Carregant...
iStock 1202482081

Redacció / ACN

La gripe continúa bajando a Cataluña tres semanas después de llegar al pico

Después de una escalada de casos el enero -el pico se alcanzó hace tres semanas con un nivel de transmisión muy alto- la gripe se mantiene en fase descendente

 

La transmisión de la gripe en Cataluña mantiene un "marcado descenso" con una tasa de 332 casos por 100.000 habitantes, y el Departamento de Salud prevé que continúe bajando en las próximas semanas, según recoge el Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones en Cataluña (SIVIC), con datos actualizados este martes. Después de un aumento de casos en enero, el pico se alcanzó hace tres semanas, con un nivel de transmisión muy alto, y desde entonces se mantiene en fase descendente. El virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de las bronquiolitis en niños, ha subido ligeramente en los últimos días con 62 casos por 100.000, aunque ya alcanzó el pico epidémico de la temporada a finales del año pasado.

La incidencia del conjunto de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es de 788 afectados por 100.000 habitantes, equivalente a 73.988 casos, en la semana del 10 al 16 de febrero.

La distribución de virus muestra la gripe como el más predominante (42,1% de las muestras), seguido del rinovirus (15,2%), del coronavirus humano (8,6%) y del VRS (7,9%). En la población pediátrica, la positividad de los multitests muestra la gripe A como la más circulante (29,1% de las muestras), seguida de la gripe B (19,5%) y del VRS (4,2%).

Otro de los datos que recoge el SIVIC son los diagnósticos de gripe en la atención primaria: durante la semana pasada, se han diagnosticado 171,5 casos por 100.000 habitantes, mientras que en la anterior se habían registrado 211. Cuando se alcanzó el pico, a finales de enero, la tasa de diagnósticos en la atención primaria fue de 293 casos. Los casos diagnosticados en los CAP bajan en todos los grupos de edad.

Los niños son los que tienen las tasas más elevadas: de 336 casos entre los más pequeños (0-4 años) y de 259 en los que son un poco mayores (5-14 años). Los mayores de 60 años tienen las tasas más bajas, con 90 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana.

Las personas mayores son las que pueden sufrir más complicaciones de la gripe, y un 67% de las hospitalizaciones corresponden a mayores de 60 años. Aun así, las hospitalizaciones con prueba positiva de gripe también han registrado un descenso.

Cobertura vacunal

En cuanto a las coberturas vacunales, se han vacunado contra la gripe el 66% de los mayores de 80 años y el 53% de los que tienen entre 70 y 79 años. La cobertura vacunal general de la gripe, que incluye a toda la población mayor de 60 años y a las personas con factores de riesgo menores de 60, es del 38%, ligeramente inferior a la del año pasado en este mismo periodo (39%).[banner-AMP_5]

Por otro lado, el nivel de transmisión del VRS ha registrado un ligero aumento, debido a un incremento de los casos entre los menores de un año. La tasa de bronquiolitis diagnosticadas en los niños nacidos en los últimos meses ha pasado de 422 casos por 100.000 habitantes a 455 esta semana. No obstante, el curso del VRS ha cambiado mucho desde que se inmuniza a los bebés contra este virus, con tasas más bajas.[banner-AMP_6]

En cuanto al coronavirus, se mantiene estable a nivel basal con una incidencia estimada de 24 casos por 100.000 habitantes. El número de hospitalizaciones con prueba positiva se mantiene estable respecto a la semana anterior. Un 91% de las nuevas hospitalizaciones corresponden a mayores de 60 años. La cobertura vacunal de la covid-19 en Cataluña es del 56% entre los mayores de 80 años y del 41% en las personas entre 70 y 79 años.[banner-AMP_7]


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita