No todo el mundo lo sabe, pero entre las paredes del Hospital de Mataró trabajan profesionales que no solo son referentes a nivel local, sino que también ocupan posiciones destacadas en rankings de prestigio mundial y nacional. Este 2024, varios investigadores del Consorci Sanitari del Maresme (CSdM) han sido reconocidos por su contribución a la ciencia y la salud, situando el nombre de Mataró y el Maresme en la élite de la investigación.
El prestigioso ranking de la Universidad de Stanford, que evalúa a los científicos más influyentes del mundo, incluye a Pere Clavé, director de Investigación e Innovación del Consorci, situándolo en el puesto 40.241 de los más de 200.000 investigadores que aparecen en él. Clavé lidera el grupo de investigación en disfagia orofaríngea y neurogastroenterología (DYSPOD) y acumula más de 250 publicaciones científicas que han tenido un impacto destacado en la comunidad científica. En la misma clasificación también figura Mateu Serra, jefe de la Unidad de Apoyo a la Investigación y experto en fragilidad y envejecimiento, que ocupa la posición 192.309. Serra es investigador principal del grupo de investigación en sarcopenia, fragilidad y dependencia (GRESFD).
A nivel nacional, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) también ha reconocido el trabajo de estos dos investigadores, pero no están solos. En la clasificación que analiza los perfiles profesionales en Google Scholar, también aparecen Xavier Labad, director del Servicio de Salud Mental y Adicciones (posición 3.709); Omar Ortega, del grupo DYSPOD (7.589); y Virginia Casado, especialista en Neurología (21.692). Todos ellos trabajan en ámbitos como la psiconeuroendocrinología, el estrés en psicosis o la disfagia, líneas de investigación que abordan desde el Maresme con impacto internacional.
Este reconocimiento es el resultado de una apuesta decidida del CSdM por la investigación como pilar estratégico. Con líneas que van desde la fisiología digestiva y las enfermedades infecciosas hasta la salud mental y el envejecimiento, los investigadores trabajan no solo para innovar, sino también para trasladar los avances a la práctica clínica. Esto se traduce en beneficios directos para los pacientes y en un impulso para la ciencia global.
Con este panorama, queda claro que el Hospital de Mataró no es solo un centro asistencial: también es un foco de innovación y excelencia científica. Sus profesionales demuestran que el Maresme cuenta con auténticas eminencias en la investigación médica, situando al territorio en el mapa internacional de la ciencia.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp[banner-AMP_5]
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla