Instagram ha presentado los nuevos Instagram Teen Accounts, una modalidad de cuenta destinada a aumentar la seguridad de los adolescentes de entre 13 y 17 años. Estas cuentas se activarán automáticamente por defecto para los menores que indiquen esta franja de edad al crear su perfil a la red social. Esta nueva función pretende mejorar la protección y privacitat de una población vulnerable a Internet, a pesar de que Instagram no tiene actualmente un sistema eficaz de verificación de edad.
Qué incluyen las cuentas para adolescentes?
Los Instagram Teen Accounts incluyen una serie de medidas orientadas a limitar la exposición de los adolescentes a contenidos inadecuados y a controlar las interacciones con otros usuarios. Entre las principales novedades, las cuentas de adolescentes serán privados por defecto, de forma que los nuevos seguidores tendrán que ser aceptados manualmente, y las personas que no siguen los jóvenes no podrán ver sus publicaciones ni contactar.
En cuanto a las interacciones, solo aquellos usuarios que el adolescente ya siga o con quien esté conectado podrán enviar mensajes directos, y se limitará la visualización de contenidos considerados "delicados", cómo peleas, cirugía estética u otros tipos de violencia, a la sección de Explorar. También se restringe que puedan ser etiquetados o mencionats por personas que no siguen, y se filtran palabras y frases ofensivas en los comentarios y mensajes privados.
Además, los adolescentes recibirán recordatorios cuando superen los 60 minutos diarios de uso de la aplicación y tendrán activado un "modo de reposo" entre las 22.00 y las 7.00, que silenciará las notificaciones durante la noche. Para los menores de 16 años, cualquier cambio de configuración tendrá que ser aprobado por los padres, mientras que los adolescentes de entre 16 y 17 años podrán modificar algunas opciones ellos mismos, siempre que la cuenta no esté supervisado por un adulto.
Novedades en el control parental
Además de las nuevas funcionalidades de las cuentas para adolescentes, Instagram ha anunciado mejoras en las herramientas de control parental. Los padres tendrán acceso a información sobre con quien interactúan sus hijos y con qué frecuencia, a pesar de que no podrán ver el contenido de los mensajes. Así mismo, podrán establecer límites de uso y bloquear el acceso a la aplicación durante determinadas horas, cómo la noche o el horario escolar, y ver qué temas consumen sus hijos.[banner-AMP_5]
La cuestión de la verificación de edad
Uno de los puntos más polémicos del anuncio es la carencia de verificación de edad efectiva. Instagram, cómo otras muchas plataformas sociales, se basa en la autodeclaración de los usuarios a la hora de registrarse, hecho que facilita que muchos adolescentes falsifiquen su edad para acceder a cuentas de adultos. Aún así, Instagram ha explicado que está desarrollando tecnologías para mejorar esta cuestión. En algunos países ya se prueba el uso de videoselfies o la verificación con documentos de identidad para asegurar que los usuarios tienen la edad que afirman.[banner-AMP_6]
Además, la plataforma está experimentando con inteligencia artificial para identificar posibles casos de falsificación de edad basándose en el comportamiento y las interacciones de los usuarios. Estas herramientas ya se están probando a los Estados Unidos, el Reino Unido, el Canadá y otros países, pero todavía se encuentran en fase experimental.
Los nuevos Instagram Teen Accounts representan un paso adelante en la protección de los adolescentes a las redes sociales, con herramientas de seguridad y privacitat más robustas. Sin embargo, la carencia de un sistema de verificación de edad fiable continúa siendo un desafío. Instagram asegura que está trabajando en soluciones a este problema, mientras se prepara para implementar estas funcionalidades a nivel mundial, empezando por Europa a finales de año y globalmente a principios del 2025.[banner-AMP_7]
Fuente: ccma.cat/324