Qué síntomas presenta la diabetes ? Cuáles son las causas del dolor de cabeza? Cómo se puede detectar un herpes? Estas son algunas de las consultas más frecuentes sobre salud a Google. Entre un 50 y un 60 % de los internautas españoles realizan consultas sobre su salud a los principales buscadores de internet. Las principales cuestiones que se hacen en la red son sobre dolencias, síntomas o posibles remedios. Los profesionales de la salud pero, alertan de la peligrosidad de esta práctica tan habitual debido al exceso de información, la carencia de fiabilidad de la misma o las malas prácticas que se deriven.
Precisamente uno de los riesgos de la busca de remedios y posibles curas a través de internet es que el paciente se acabe auto medicant, una práctica que también representa un riesgo muy importante para la salud. De hecho, los médicos alertan del potencial peligro que comporta "la carencia de criterio del paciente".
El Ministerio de Salud español alerta que la automedicación es una práctica ampliamente extendida a los hogares de todo el estado. Y apunta que los analgèsics y los antibióticos son los medicamentos que más se acostumbran a tomar en auto medicación. Según un informe de este estamento público, los fármacos que requieren receta también se toman por iniciativa del propio paciente sin prescripción médica, ya sea por reutilización de receta o porque se adquieren directamente a las farmacias. En general, tomar medicamentos sin consulta previa con el médico puede provocar perjuicios como por ejemplo que algunos procesos graves pueden quedar enmascarados por los efectos de los fármacos, se puede llegar a mezclar diferentes tipos de medicamentos por una misma finalidad, el mal uso para finalidades no indicadas, la frecuencia de reacciones adversas, entre otros
Si nos fijamos en los fármacos que más se autoconsumeixen cómo los analgèsics, su uso sin supervisión puede comportar un incremento de los riesgos de efectos adversos y también la posibilidad que ciertas patologías se conviertan en crónicas por el tratamiento sostenido en el tiempo. En cuanto a la presa de antibióticos sin receta provoca una resistencia bacteriana. De hecho, la comunidad científica considera España uno de los países con mayores tasas de resistencia bacteriana.
Para tomar cualquier medicamento, hay que tener en cuenta varios factores: que sea eficaz sobre los síntomas, que sea fiable y también seguro. Uno de los principales retos de los médicos es, precisamente, actuar como agentes educadores de los pacientes porque tengan herramientas para discriminar en qué casos puede ser conveniente repetir una pauta o en qué situaciones es imprescindible consultar los profesionales.