Carregant...
Sanidad pública

Redacció / ACN

Más del 60% de los asegurados privados confiaría en la sanidad pública en casos graves

A pesar de tener acceso a la medicina privada, los ciudadanos perciben el Sistema Nacional de Salud como más fiable e integral en casos críticos

 

A pesar de disponer de seguro médico privado, más del 60% de los españoles asegurados creen que recibirían un mejor tratamiento en la sanidad pública en caso de sufrir un problema grave de salud. Así lo refleja la segunda ola del Barómetro Sanitario (2025), publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que también revela una alta satisfacción con el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Según la encuesta, el 61,4% de los usuarios de seguros privados prefiere confiar en la pública si su situación médica fuera crítica, un dato que pone de manifiesto la confianza que genera el SNS a pesar de los retrasos y las dificultades de acceso puntuales. De hecho, el 75% de los usuarios del sistema público valoran positivamente la atención recibida durante el último año, cifra que refuerza la percepción general de calidad y profesionalidad del servicio sanitario público.

El barómetro incluye por primera vez datos detallados sobre pruebas diagnósticas, información clave para entender el funcionamiento real del sistema. La media de espera entre la indicación y la realización de una prueba diagnóstica es de 88 días para resonancias magnéticas, 67 para ecografías y 60 para tomografías computarizadas (TAC). Las esperas más largas se dan en el caso de la colonoscopia, con 161 días de media. A pesar de estos tiempos, casi uno de cada cinco adultos se ha realizado una ecografía en la sanidad pública durante el último año, demostrando que muchos pacientes confían en el servicio aunque deban afrontar retrasos.

Los datos del Barómetro ponen de relieve una aparente paradoja: los ciudadanos con recursos para acceder a la medicina privada, incluidos médicos de confianza y centros con tecnología avanzada, siguen considerando la sanidad pública como la opción más fiable para problemas graves. Esto puede reflejar la percepción de rigor clínico, experiencia del personal o cobertura integral que ofrece el SNS en comparación con el sector privado.

Valoración global positiva

Además, la incorporación de medidas como los tiempos de espera para pruebas diagnósticas permite identificar áreas de mejora en la eficiencia del sistema. A pesar de los retrasos, los resultados muestran una valoración global positiva y una confianza notable en la capacidad del SNS para atender enfermedades graves, un dato que contrasta con la creencia popular de que el seguro privado siempre ofrece una atención superior.[banner-AMP_5]


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita