Mataró cuenta desde este mes de noviembre con un nuevo espacio dedicado a los cuidados y a la investigación en el ámbito sociosanitario. Se trata del Espai Mataró Cuida-CareCityLab, ubicado en el sector del Rengle, que se dará a conocer a la ciudadanía este jueves, día 28, con un acto institucional y una jornada de puertas abiertas.
La jornada servirá para presentar los servicios que ofrece, como son la Oficina de Cuidados y el Centro para la Autonomía Personal Sírius. El acto institucional, por la mañana, incluirá una conferencia a cargo de Genís Roca, experto en procesos de transformación digital. Por la tarde, de 15 a 19 h, se podrá visitar el equipamiento en unas puertas abiertas.
Las instalaciones del CareCityLab, completamente nuevas | R. G.
Tal y como destaca el Ayuntamiento en un comunicado, el Espai Mataró Cuida-CareCityLab se presenta como un centro de referencia en investigación, asesoramiento y atención en cuidados. Situado en el paseo de la Marina 144, e impulsado con fondos económicos de la Generalitat, el proyecto está coliderado y gestionado por una decena de organismos: Ayuntamiento, TecnoCampus, Consorci Sanitari, Fundació Hospital, Fundació Maresme, Eurecat, Tic Salut, Jordi Gol e ICS.
El espacio cuenta, por un lado, con la Oficina de Cuidados, dirigida a personas frágiles, ya sea por su edad, porque tienen algún tipo de discapacidad, dependencia o enfermedad crónica, así como a sus cuidadores. Los objetivos son promover la autonomía el mayor tiempo posible e informar sobre el acceso de las personas frágiles y sus cuidadores a la red de recursos públicos y privados del ámbito de los cuidados sociales y sanitarios.
Entrada al CareCityLab de Mataró
Por otro lado, se encuentra el Punto Vincle, liderado por la Fundació Hospital, que facilita el acceso de la ciudadanía a información, orientación y asesoramiento por parte de las Entidades del Tercer Sector de Acción Social de cuidados. El objetivo es empoderar y generar interacción entre las personas cuidadoras y/o receptoras de cuidados en Mataró y el Maresme.
Además, el CareCityLab cuenta con el Centro para la Autonomía Personal Sírius, cuya finalidad es informar y asesorar sobre soluciones para mejorar la autonomía de las personas dependientes. Entre otros servicios, dispone de un amplio espacio de exposición permanente de productos de apoyo y entornos accesibles.
Uno de los elementos destacados de este equipamiento es la atención a la fragilidad y a la disfagia, ofrecida por el Consorci Sanitari. En concreto, hay programadas siete sesiones de un taller orientado al ejercicio físico para mejorar aspectos como la función cardiorrespiratoria, la fuerza y el equilibrio, la nutrición, el bienestar emocional, el control de enfermedades de base, el uso adecuado de la medicación y el apoyo social. También se están desarrollando, entre otras actividades, una serie de iniciativas para 2025 dirigidas a la ciudadanía sobre incontinencia fecal y estreñimiento. Además, se han realizado talleres sobre fluidos y dietas de textura modificada para personas con disfagia, cuidadores, residencias, entre otros, enfocados en la elaboración de un menú adaptado.[banner-AMP_5]