"Una persona tiene un problema a la pierna, otra al brazo y una tercera al cabo. Todas son iguales. Todas tienen un problema de salud. El tema es que la radiografía te enseñará de que se trata el dolor a la pierna o el brazo y, en cambio, acceder al cerebro de cada persona es realmente complicado. Imagina cómo lo vivimos las personas con problemas de salud mental. Es realmente jodido pero tenemos que concienciar a la población que somos iguales que el resto de personas, en el sentido que todos sufrimos alguna dolencia". Habla Albert Gutiérrez, a quién diagnosticaron un trastorno psicòtic cuando tenía 17 años. Con mucho de esfuerzo, la atención necesaria y el apoyo de la familia, ha podido hacer vida normal con el paso de los años. Él es el fundador de la Marcha por la Salud Mental, que este año celebra su undécima edición a Mataró. Es uno de los actos que se han preparado en la ciudad en motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
- Consulta el programa de actas del Mes de la Salud MENTAL del CFP aquí
El 'Mes de la salud mental' son actas organizados exclusivamente por el Centro de Formación y Prevención
El acto central llevará por título 'Jóvenes y salud mental', y se hará el día 20 de octubre al emblemático Fomento Mataroní. Durante la jornada, que empezará con una bienvenida a las 09.30h, se estrenará el cortometraje 'Gritan mi nombre' y se hará una tabla redonda sobre el tema de la salud mental y los jóvenes. También se entregarán los premios del concurso VOLART, un certamen que tiene como finalidad potenciar el arte cómo una vía privilegiada de expresión subjetiva y, del mismo modo, promover la solidaridad entre entidades, colectivos y personas de la comunidad.
Por otro lado, durante el mes de octubre y hasta el 8 de noviembre, se podrán ver dos exposiciones de la temática a la capital del Maresme. El 4 de octubre abre las puertas, al Espacio Alterarte, la muestra de Lidia Fané 'Mamíferos, arte y salud mental'. El 19 de octubre será el turno de Simó Gracia, que presenta 'Fragmentos abstractos' a La Lola.
Un concurso a Instagram será la manera de concienciar vía redes sociales. La etiqueta #lasalutmentalés servirá porque cada cual pueda explicar cómo entiende, a nivel personal, este concepto. habrá premio: dos inscripciones gratuitas a la Marcha por la Salud Mental del mes de noviembre.
La Marcha por la Salud Mental
"Un 25 % de la población ha sufrido o sufrirá algún trastorno psicológico. El deporte es básico en temas de salud mental", expone el fundador de la marcha, Albert Gutiérrez. La undécima edición de esta actividad será el día 26 de noviembre.
Todo el mundo que quiera participar, puede apuntarse en la Plaza de Santa Anna (18 y 25 de noviembre de 16.30 a 20.30h) o en la Plaza Isla Cristina (18 y 25 de noviembre de 10 a 14h, o del 13 al 24 del mismo mes de 16.30h a 20.30h). La escuela Coro de Maria y el Centro de Psicología Clínica Maresme son otros lugares que recogerán inscripciones.
- La Marcha contará con dos recorridos que tienen su punto de salida y llegada a la playa del Callao.
- Los beneficios obtenidos sirven para organizar 'Deporte para todo el mundo', la fiesta del deporte inclusivo.