Carregant...
DSC 4280

Contingut Patrocinat

Un médico de familia a un WhatsApp de distancia: el nuevo servicio asistencial de Aliança Mataró

El servicio, dirigido por el Dr. Gerard Casas, ofrece a los mutualistas orientación médica rápida y personalizada para optimizar pruebas y derivaciones

Alianza Mataró ha puesto en marcha este verano un innovador servicio asistencial para sus mutualistas. El responsable es el doctor Gerard Casas, médico de familia, que destaca que la finalidad es ofrecer proximidad, acompañamiento y rapidez. El paciente, como él mismo afirma, “no debe sentirse solo ante un problema de salud, sino que debe tener un médico de referencia que le oriente, le ayude a organizar pruebas y visitas a especialistas y le resuelva las dudas que a menudo generan ansiedad”.

WhatsApp como puerta de entrada

El funcionamiento es sencillo: el paciente contacta a través de WhatsApp, explica su caso y, en un plazo máximo de 24 horas (dentro del horario laboral y en días laborables), recibe respuesta. A partir de ahí, la comunicación puede continuar por mensaje, llamada telefónica o correo electrónico en caso de enviar documentación médica, ya que por seguridad no se tramita por WhatsApp.

Casas subraya que “es importante que la primera entrada sea vía WhatsApp porque así garantizamos que nadie se quede sin respuesta, aunque en ese momento yo esté visitando. Y si es necesario, programamos una visita presencial a una hora convenida”. El servicio no es una urgencia, sino una herramienta de orientación y guía que complementa la red de especialistas de Alianza Mataró.

Casas, en su consulta médica. Foto: R.Gallofré

Hacer el camino más corto y eficiente

Uno de los puntos fuertes es que evita que el paciente recorra varios especialistas sin saber por dónde empezar. Casas recuerda el caso de una señora con dolores pélvicos y abdominales que no sabía si debía ir al traumatólogo, al neurocirujano o al fisioterapeuta. “Hicimos una primera valoración, pedimos las pruebas adecuadas y unificamos su medicación. Así se ahorró visitas innecesarias y salió con un plan claro y adaptado a sus necesidades”.

Este enfoque también beneficia a los especialistas, ya que reciben pacientes mejor orientados y con pruebas previas realizadas, lo que facilita diagnósticos más rápidos y precisos.

Proximidad, eficacia y rapidez

Según Casas, el servicio se define con tres palabras clave: proximidad, eficacia y rapidez. La proximidad hace que el paciente sienta que tiene a alguien a su lado; la eficacia permite evitar pruebas duplicadas y procesos innecesarios; y la rapidez garantiza una respuesta en menos de 24 horas.[banner-AMP_5]

El médico también destaca la importancia de la tranquilidad emocional que aporta este acompañamiento: “Muchos pacientes no entienden por qué les piden ciertas pruebas o qué significan los resultados, y eso genera ansiedad. Con este servicio tienen un referente al que preguntar y aclararse”. En definitiva, es como recuperar la figura del médico de familia clásico, adaptada a las herramientas de la telemedicina actual.[banner-AMP_6]

La sede de Alianza Mataró

Una mirada comunitaria

Alianza Mataró quiere ir más allá y complementar el servicio con charlas de salud abiertas a mutualistas y ciudadanía, sobre temas de interés general. Casas apunta que “queremos reforzar este papel de acompañamiento y proximidad con actividades divulgativas que aporten valor a la comunidad”.

6 de noviembre, 19h, Casal Nova Alianza, charla para dar a conocer el servicio

En este sentido, una de las charlas programadas por la mutua mataronense será precisamente para dar a conocer el nuevo servicio asistencial. Todas las personas que quieran saber más tienen una cita en el Casal Nova Alianza el próximo 6 de noviembre a las 19h. Se trata de un acto abierto con acceso libre para socios y no socios de Alianza Mataró, donde se ofrecerá una charla sobre salud y se podrán formular todas las preguntas que surjan a los asistentes.[banner-AMP_7]

Alianza Mataró, en pleno centro de la ciudad

Alianza Mataró: más que una mutua de salud

Este innovador servicio asistencial se suma a la amplia gama de los que ofrece Alianza Mataró, una mutua de salud sin ánimo de lucro creada en 1909 y que desde entonces ha mantenido la misma misión: ofrecer atención médica de calidad, con coberturas y servicios adaptados, a precios accesibles, garantizando que las diferencias individuales o el estado de salud no afecten a la calidad de la atención.[banner-AMP_8]

Los mutualistas forman parte de la propia entidad, sin accionistas, y los beneficios se destinan a mejorar servicios y proyectos locales, desde apoyo a asociaciones y actividades culturales hasta centros para personas mayores. Además, Alianza Mataró apuesta por la transparencia, la sostenibilidad y la proximidad, asegurando que el dinero invertido se queda en la comunidad y se traduce en acciones que refuerzan el bienestar de la sociedad local.[banner-AMP_9]

Ser mutualista de Alianza Mataró significa, por tanto, disfrutar de una atención personalizada, segura y eficiente, mientras se contribuye al desarrollo del tejido social y se mantiene una relación cercana y de confianza con los profesionales que velan por la salud de los ciudadanos.