El alcohol y las drogas ya se sabe que son una mala propuesta si se quiere conducir, pero más allá de esta evidencia hay otros muchos productos que pueden ser peligrosos al volante. Por eso, desde Applus Iteuve han recopilado en su bloque una serie de medicamentos que no son aptos para tomar si tenemos que salir posteriormente a la carretera, debido de a los efectos secundarios que pueden propiciar.
Un listado importante de tener en cuenta, puesto que en muchos casos se trata de medicamentos que se toman de forma regular en diferentes contextos. Además, cómo que un solo medicamento puede afectar de manera totalmente diferente a cada persona, inclús en los efectos, hay que vigilar con ellos. Son estos:
- Somníferos: pueden provocar somnolencia y reducción de capacidad de reacción
- Ansiolítics: emprats para la ansiedad, tienen efectos similares al somnífero
- Antidepresivos: pueden generar nerviosismo, somnolènsia, visión borrosa...
- Antigripals: tienen efectos somnolents, por el que también pérdida de concentración
- Analgèsics: pueden provocar mareos y disminución de atención
- Antihistamínicos: la somnolencia está entre los efectos secundarios de los medicamentos para tratar alergias
- Antimigratosos: los medicamentos por las migrañas y dolores de cabeza pueden provocar mareos, somnolencia y sensación de cansancio
- Antipsicòtics: con efectos parecidos a los anteriores
- Antiepilèptics: pueden provocar mareos, fatiga y somnolencia
- Fármacos por diabetes: pueden causar bajadas de azúcar, y por lo tanto mareos y desmayos
Te pueden multar para conducir bajo los efectos de estos medicamentos?
La respuesta es que sí. Dependerá de los agentes, pero si alguien conduce con estas efectos y no está bajo tratamiento médico, no cuenta con prescripción y no está en condiciones, se puede recibir una sanción de hasta mil euros y 6 puntos si se cumple alguno de los condicionantes mencionats.
Fuente: Applusiteuve