Las recetas para los medicamentos de la familia del fármaco Ozempic han superado el cuarto de millón durante los primeros ocho meses de este año en Cataluña. Según datos del Servicio Catalán de la Salud analizados por la ACN, entre enero y agosto de 2023, el sistema público registró 267.982, un 33% más que en el mismo periodo del año anterior y un 70% más que en los primeros ocho meses de 2021. Ozempic solo tiene permiso para ser recetado a pacientes con diabetes tipo 2, pero también se está prescribiendo a personas con obesidad, según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. El medicamento ha estado en suministro "limitado" desde septiembre, y la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) insta a los médicos a "ceñirse" a los usos autorizados.
Los datos incluyen todo el grupo de medicamentos tipo A10BJ, es decir, aquellos que se usan para la diabetes tipo 2 y ahora también para la obesidad. Todos son análogos del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). Uno de ellos es Ozempic, que, según la AEMPS, se está distribuyendo de manera "controlada" tanto en el formato de 0,25 mg, como en el de 0,5 mg y el de 1 mg, ya que disponen de "unidades limitadas". Además, el grupo A10BJ también incluye otros productos similares con problemas de suministro, como Trulicity, Victoza o Saxenda, el único de esta familia que sí tiene permiso para ser recetado para obesidad.
De 100.000 a 300.000 recetas en cuatro años
Según las cifras de Salud, que no distinguen entre los pacientes diabéticos y los que no lo son, las recetas para estos medicamentos empezaron a crecer significativamente en 2018, cuando Ozempic recibió la primera autorización para comercializarse. Si el CatSalut registró 81.128 recetas de los fármacos A10BJ durante todo 2016, la cifra no ha parado de crecer desde entonces y se situó en 115.265 en 2018, se acercó a las 200.000 en 2020 y en 2022 ya superaba las 300.000, lo que representa un crecimiento sostenido de más de un 20% interanual durante el último lustro.
En un comunicado de septiembre, la AEMPS ya recomendó sustituir el tratamiento con Ozempic por otros del mismo grupo terapéutico, como Byetta, Lyxumia o Rybelsus, ante los problemas para garantizar el stock a nivel global. Además, explicó que la empresa que comercializa el producto, Novo Nordisk, ha informado que los problemas de suministro continuarán de manera "intermitente" el resto del año y "se espera que se mantengan a lo largo de 2024". La Agencia Española de Medicamentos también recordó a los médicos que, a diferencia de Ozempic, Saxenda sí está indicado para obesidad.
Wegovy, un medicamento que llegará en "unos meses" y estará indicado para obesidad
Paralelamente, el presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, Javier Escalada San Martín, ha explicado a la ACN que en unos meses, Wegovy, una marca con el mismo principio activo que Ozempic, la semaglutida, llegará al Estado y esta sí estará indicada para la obesidad.[banner-AMP_5]