Este miércoles se ha retomado la vacunación con AstraZeneca, con una gran novedad: se ha empezado a administrar a la población general de entre 60 y 65 años. El estado decidió ampliar el tope de edad, limitado hasta ar a 55 años. Esto ha hecho que desde el pasado lunes se estén enviando SMS a este colectivo. Pero si no se quiere esperar a recibir el mensaje, ya se puede pedir hora, a través del web vacunacovidsalut.cat habilitada por el departamento.
El sistema de vacunación en Cataluña está generando bastante confusión, puesto que mucha gente no entiende cómo es que se está citando a vacunarse a personas de esta edad cuando otros de más grandes, inclús con patologías, todavía no han sido llamadas. El motivo es que se disponen de más vacunas de AstraZeneca que de Pfizer, que son las que se han reservado para franjes de edad de 65 años en arriba. Con la ampliación del tope por AstraZeneca, que hasta ahora había generado dudas sobre su eficacia en personas mayores de 55 años, Salud ha decidido empezar a vacunar masivamente la población de entre 60 y 65 años, sean o no profesionales prioritarios.
Teóricamente todos los catalanes y catalanas en esta franja de edad recibirán un SMS o una llamada telefónica con instrucciones sobre el día y lugar donde vacunarse. Pero si no se quiere esperar a recibirlo, se puede acceder al weg habilitado por el Servicio Catalán de Salud. Un golpe dentro se pide rellenar un formulario con datos básicos junto con el CIP o el DNI, y escoger lo centro día y hora que más convenga. Un golpe confirmad la cita se recibirá un SMS. Si no hay ninguna fecha disponible que sea adecuada a la persona, se puede volver a intentar a la cabeza de unos días puesto que las citas se actualizan cada semana teniendo en cuenta las vacunas disponibles.
Vacunación a una persona de 65 años, este miércoles en Cataluña. Foto: ACN
Las personas convocadas por vcacunar-se con AstraZeneca tienen que informar en su centro sanitario de referencia en caso de que se encuentren en las situaciones sanitarias siguientes: TPH (Transplantament de Progenitores Hematopoyetics); Trasplantados de órgano sólido y lista espera; Personas en hemodiálisis y diálisis peritoneal (grupo ampliamente vacunado por los centros hospitalarios y Equipos móviles); Enfermedad oncohematològica; Cáncer de órgano sólido en tratamiento con quimioterapia citotòxica; Cáncer de pulmón en tratamiento con quimioterapia o inmunoterapia.
S'han habilitado diferentes puntos de vacunación por toda Cataluña. Funcionan en franjas por la mañana (de 9 a 12 h) y tarde (de 15 a 19 h). Se pueden consultar en este enlace