Cada 3 de marzo celebramos el Día Mundial de Cura del Oído y la Audición, una fecha que nos recuerda la necesidad de preservar nuestra capacidad auditiva en un mundo cada vez más sorollos. Este año, la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Ninguno y Cuello (SEORL-CCC) nos alerta sobre el incremento de los factores de riesgo para la salud auditivo, instànd-nos a tomar medidas preventivas para proteger nuestra salud auditiva.
Según datos alarmantes proporcionados por la SEORL-CCC, el 75 % de los habitantes de ciudades industrializadas experimentan algún grado de sordera o pérdida auditivo debido a la exposición a sueños de alta intensidad. Además, se estima que una de cada cuatro personas enfrentará problemas auditivos para el año 2050, y que 700 millones de personas necesitarán atención otològica para mejorar su capacidad auditivo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre las principales causas de los problemas auditivos en adultos se encuentran la exposición excesiva en ruidos intensos, el abuso de auriculares, una dieta poco saludable y el consumo excesivo de medicamentos ototòxics. A pesar de las recomendaciones de las entidades sanitarias, más del 80 % de las necesidades de cura del oído y la audición siguen sin ser atendidas, lo cual resulta en un coste anual de casi un billón de dólares para el mundo, según la OMS.
Es fundamental recordar que el límite de ruido aceptable para el oído humano es de 65 dB, equivalente al sonido de una aspiradora, y que acontece doloroso a partir de los 125 dB, cómo el producido por una perforadora. Además, la SEORL-CCC advierte que la mitad de los adolescentes y jóvenes españoles pueden experimentar pérdida de audición o tinnitus debido a la exposición al ruido, siendo el uso de auriculares y la asistencia a conciertos y locales de ocio con música alta los principales factores de riesgo.
Ante esta preocupante realidad, es crucial que aquellas personas que experimenten pérdida auditiva busquen ayuda de un especialista otorinolaringòleg para recibir una evaluación y el tratamiento más adecuado para su caso. Además, es fundamental adoptar medidas preventivas, cómo reducir la exposición a ruidos intensos, utilizar protección auditivo en ambientes ruidosos y mantener una dieta equilibrada que promueva la salud auditivo.[banner-AMP_5]
En este Día Mundial de Cura del Oído y la Audición, hacemos un compromiso con nuestra salud auditivo, tomando medidas proactivas para proteger y preservar nuestra capacidad de escuchar, un tesoro valioso que merece ser cuidado con atención y conciencia.