Cuidar el huerto para cuidarse un mismo, esta sería la idea. La horticultura utilizada en programas de terapia y rehabilitación dirigidos por terapeutas, se convierte en un vehículo para trabajar, sobre todo, aspectos cognitivos y habilidades sociales en áreas de salud mental.
Así, contribuye a desarrollar o recuperar la autonomía personal de los pacientes, integrando el aprendizaje de habilidades básicas, mejorando el funcionamiento físico y cognitivo, abordando habilidades sociales e incorporando hábitos de vida saludables para conseguir el bienestar físico y mental . Ahora esta disciplina llega al Consorcio Sanitario del Maresme.
Un huerto terapéutico en el Hospital
La Unidad de Salud Mental Infantojuvenil del Hospital de Mataró cuenta, desde hace seis meses, con un huerto terapéutico, un proyecto que ofrece a los niños y jóvenes ingresados una actividad dirigida diferente con beneficios directos para su salud mental y física. El objetivo es que los pacientes puedan disfrutar y cuidarlo como parte de su proceso curatiu.
El proyecto ha sido iniciativa de los propios profesionales del servicio y el huerto se ha instalado en el patio interno de la unidad, un espacio que hasta ahora no tenía ningún uso.
Los beneficios que nos aporta la terapia hortícola se pueden dividir en 4 grupos:
- Cognitivos: capacidad de concentración y atención, creatividad, memoria y resolución de problemas
- Psicoemocionales: autoestima, estado de ánimo, reducción del estrés y de las conductas agresivas, manejo de las emociones, paciencia y control de la frustración
- Físicos: equilibrio, bastante, destreza y motricidad
- Sociales: cohesión de grupo, interacción e integración social
Formación específica
Para iniciar este proyecto, dos profesionales de Salud Mental se han formado específicamente en horticultura terapéutica. También se ha contado con el conocimiento personal en temas de campesinado de uno de los miembros del equipo.
El objetivo a medio plazo es darle más pes a este proyecto dentro de la terapia, integrando el huerto en el día a día de los pacientes ingresados y en las actividades del aula Hospitalaria. Por eso, se continuará formando al personal del equipo en colaboración con la Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica.