El Departament de Salut ha puesto en marcha este lunes la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 en Cataluña. El Govern destina una inversión de 14 millones de euros para adquirir 1,6 millones de dosis de la vacuna antigripal, mientras que en el caso de la covid-19 asegura que se distribuirán todas las dosis “necesarias” para proteger a los colectivos prioritarios.
La campaña se desarrollará en dos fases. La primera, que arranca hoy y se alargará unas tres semanas, se dirige a personas que viven en residencias, mayores de 80 años, mujeres embarazadas y personas con atención domiciliaria. Una de las principales novedades de esta edición es que el personal sanitario y los niños de entre 6 meses y 5 años también recibirán la vacuna en esta fase inicial, aunque los menores solo se inmunizarán contra la gripe. A partir del 13 de octubre, cuando se prevé el inicio de la segunda fase, la vacunación se abrirá al resto de grupos de riesgo: personas a partir de 60 años, menores con condiciones de salud vulnerables, residentes en centros de atención a la discapacidad, docentes y trabajadores de servicios esenciales.
Según datos de Salut, en Cataluña viven 63.000 personas en residencias de mayores y hay más de 1.000 centros residenciales. La temporada pasada, la cobertura de la vacuna de la gripe en este colectivo alcanzó el 79%, uno de los índices más elevados del territorio.
La inclusión de los niños pequeños como grupo objetivo responde a la evidencia de que un tercio de los contagios de gripe se producen en menores de 4 años, que pueden transmitir el virus a familiares, docentes y cuidadores. Por este motivo, Salut considera que se trata de un colectivo prioritario tanto para reducir la propagación como para prevenir complicaciones derivadas de la enfermedad.
La temporada anterior, la cobertura vacunal en niños de entre 6 y 59 meses creció del 28,2% al 35,8%. Este año, para los niños y niñas a partir de 2 años, se dispondrá de la vacuna de administración intranasal, una opción menos invasiva que busca incrementar aún más la participación familiar.
Con esta estrategia, el Departament de Salut espera reforzar la protección comunitaria y reducir el impacto de la gripe y la covid-19 durante los meses de otoño e invierno.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil ¡y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita