Carregant...
Risc cardiovascular en dones

Redacció / ACN

Vall de Hebrón desarrolla un modelo predictivo para calcular el riesgo cardiovascular en mujeres

Los investigadores han apuntado que actualmente hay muy pocos modelos de estratificación del riesgo cardíaco diseñados exclusivamente para la población femenina

 

El Valle de Hebrón Instituto de Investigación (VHIR), en colaboración con el CIBER de Dolencias Cardiovasculares y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública, ha desarrollado un modelo predictivo para calcular el riesgo cardiovascular en mujeres. Se trata de una puntuación de riesgo que mejora la predicción de acontecimientos cardiovasculares graves, como el infarto de miocardio o la muerte cardíaca. Este avance permite identificar mejor los casos de alto riesgo y personalizar los tratamientos para reducir complicaciones. El nuevo modelo se ha publicado a la revista 'Radiology: Cardiothoracic Imaging'.

Las dolencias cardiovasculares son la principal causa de muerto tanto en mujeres como en hombres. Aun así, como que los hombres son más propensos a sufrir dolencias cardíacas, las mujeres están menos representadas a los estudios científicos. Esto es un riesgo puesto que hay especificidades en el caso de las mujeres.

Ante esta realidad, el equipo del VHIR ha trabajado para combatir esta desigualdad con un modelo de puntuación que integra datos clínicos, como la edad o la presencia de diabetes, con información avanzada de imagen cardíaca obtenida a través de la técnica 'gated SPECT'. Esta técnica permite evaluar simultáneamente la función ventricular izquierda (contracción y relajación) y la perfusión miocárdica (si todas las áreas del coro reciben suficiente sangre y oxígeno).

En este estudio retrospectivo, se analizaron los datos de 2.226 mujeres de entre 40 y 93 años que acudieron en el centro hospitalario por evaluaciones de riesgo. El seguimiento mediano fue de cuatro años, con un máximo de diez años. A todas las pacientes se les hizo la técnica de imagen mencionada anteriormente, tanto en situación de estrés como en reposo.

Utilizando ocho variables, los investigadores desarrollaron la puntuación CORSWO, basada en los resultados del 'gated SPECT' combinados con variables clínicas como la edad, la presencia de diabetes, el nivel de ejercicio y otros datos de imagen cardíaca. Esta puntuación estratifica las pacientes en cuatro niveles de riesgo: bajo, moderado, alto y muy alto. El investigador principal y cardiólogo de Vall de Hebrón, el doctor Guillermo Romero-Farina, ha destacado que agrupar las pacientes según el riesgo permite concentrar recursos y tratamientos en quienes más los necesita.

El modelo predijo con exactitud los acontecimientos cardíacos graves en mujeres clasificadas con riesgo alto y muy alto. Aun así, los investigadores continuarán estudiando qué grupos de pacientes podrían beneficiarse más en el futuro de técnicas adicionales, como la cuantificación de calcio coronario o la evaluación del flujo miocárdico.

Las mujeres, poco representadas a los estudios científicos

Los investigadores han apuntado que actualmente hay muy pocos modelos de estratificación del riesgo cardíaco diseñados exclusivamente para la población femenina. La mayoría son modelos para analizar el riesgo cardiovascular global y no el cardíaco específicamente. Si se añade información procedente de la imagen cardíaca, los ejemplos son todavía más escasos y no se pueden comparar fácilmente con otros algoritmos.[banner-AMP_5]

Anteriormente han existido modelos predictivos basados en datos clínicos y biomarcadors pero han apuntado que la integración de la imagen cardíaca aumenta significativamente el valor pronóstico.

"Nuestro estudio aporta herramientas adicionales para identificar mujeres con riesgo alto o muy alto, ayudando a detectar precozmente posibles complicaciones graves. Este enfoque responde a una de las principales preocupaciones de los cardiólogos: prevenir desenlaces fatales antes de que sea demasiados tarde", concluye Romero-Farina.[banner-AMP_6]


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic a seguir y activa la campanilla