Casi 2 millones de euros es el que suman las 12 intervenciones que la Diputación de Barcelona sufragará al Maresme dentro del programa de ayudas a la restauración y mejora de edificaciones singulares. 11 municipios de la comarca se reparten las 12 ayudas concedidos siendo Calella el único que recibe por partida doble: por el yacimiento del Roser y por la rehabilitación del edificio del museo.
La Diputación de Barcelona ha aprobado, este mes de febrero, la ampliación del Programa sectorial de rehabilitación y mejora de edificios, edificaciones y yacimientos arqueológicos hasta llegar a los 25 millones de euros, y que se reparten entre las actuaciones ya hechas el 2022 (755.000 euros) y las de este 2023 (10.565.134 euros) y las del 2024 (13.800.778 euros). El aumento permite, por un lado, incrementar las ayudas ya concedidas y, de la otra, conceder de nuevos; con el objetivo de impulsar la rehabilitación, la reforma y la mejora de los edificios, equipamientos y bienes locales con valores patrimoniales.
Las actuaciones financiadas al Maresme
- Calella - Conservación y restauracio del yacimiento del Roser- 45.000
- Vilassar de Mar - Consolidación y conservación urgente del campanario de la Iglesia de Sant Joan 96.994
- Teià- Adecuación y museización ceja vinaria central: fase 1(b): formalización 'campo bajo' 45.000
- Tiana- Rehabilitación de la sala Albèniz 200.000
- Arenys de Munt -Restauración y rehabilitación de la cubierta de la masía Mas Talleda 200.000
- Canet de Mar- Rehabilitación de las fachadas a nivel de planta sotacoberta del edificio de Villa Flora 200.000
- Palafolls- Obras de restauración en el área 1 del recinto soberano y en el área 7 del recinto jussà del castillo de Palafolls 200.000
- Cabrera de Mar -Adecuación masía de Cal Conde como centro cultural 200.000
- Premià de Mar- Obras de mejora de la accesibilidad, la eficiencia energética y la funcionalidad del edificio de Can Manent 200.000
- Calella- Rehabilitación y mejora del edificio del museo 155.000
- Arenys de Mar -Cambio de vidreres del edificio Xifré 200.000
- Alella -Rehabilitación de la masía de Can Gaza 198.28
Tipo de actuaciones
La mayoría de actuaciones incluidas en el programa lo son en edificios singulares de alto valor patrimonial y cerca de la mitad inciden en castillos, palacios, elementos defensivos, iglesias, monasterios, puentes y acueductos. En el caso de los edificios, se trata de 157 intervenciones subvencionadas que se dividen en las siguientes tipologías: 38 castillos, palacios y elementos defensivos (24,20 %); 38 iglesias y monasterios: (24,20 %); 8 puentes y acueductos (5,10 %); 3 elementos urbanos (1.91 %) y 70 equipamientos municipales (44,59 %). La categoría de yacimientos arqueológicos tiene 23 intervenciones subvencionadas, la mayoría de las cuales (82 %) incluyen rutas y proyectos de explotación.
El programa de mejora y rehabilitación del patrimonio histórico y cultural atiende municipios de todas comarcas barcelonesas, a través de las solicitudes de sus ayuntamientos o de sus consejos comarcales. La comarca que reúne más intervenciones es Osona (24), seguida de la Alt Penedès (239 y el Berguedano (23). Las siguen, por este orden, el Vallès Oriental (21), el Anoia (18), el Baix Llobregat (16), el Vallés Occidental (14), el Maresme (12), el Moianès (5), el Garraf (5) y, por último, el Barcelonès (2).