Carregant...
35a656c7 b8af 405e b0b8 b87141e8c58d

Redacció

20 años reivindicando el diálogo desde Vilassar de Mar

El Presidente de la Generalitat preside la celebración de los 20 años de la Fundación Ernest Lluch

Ernest Lluch fue asesinado el 21 de noviembre del 2000 a manso de la banda terrorista ETA. Dos años después, a Vilassar de Mar, se constituía la Fundación que lleva su nombre y que apuesta para fomentar las ámbitos que él había cultivado. Este sábado 19 a la localidad maresmenca se celebró un cumpleaños redondo: 20 años de ernestlluchisme sin Ernest Lluch.

La Fundación se marca como objetivo "seguir trabajando para mantener vivos los valores de Ernest Lluch en la ágora pública, y contribuir –desde una óptica catalana, española y europea– a generar un espacio de diálogo y reflexión de referencia, llevado a cabo con una metodología de trabajo propia basada en el diálogo mismo", asegons describió su presidente, el también exalcalde de Mataró Joan Majó.

Un momento del acto de los 20 años de la Fundación Ernest Lluch


Aragonés reivindica el diálogo

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, presidió el acto e intervino para asegurar que el diálogo" no comporta la renuncia a tus planteamientos". El presidente reivindicó la figura de Lluch como defensor del diálogo "incluso en la más adversa de las situaciones". "Nos tiene que espolear a seguir encontrando caminos de entente", ha declarado. José Montilla también estaba, al acto. Dos presidentes de la Generalitat para honorar la memoria de Lluch.

Una de las intervenciones más especiales fue la de la hija del político, Mireia Lluch. "Desde la familia solo podemos tener palabras d´agradecimiento para todas y cada una de las personas e instituciones que desde l´anonimato o públicamente han ayudado a mantener viva la memoria de nuestro padre, pareja, germano cuñado, tío o abuelo", afirmó Mireia Lluch. Y acabó remachando: "Hemos hecho 20 años , y 20 años más y los que hagan falta para conseguir cómo él escribió, la máxima igualdad y fraternidad entre las personas que viven en sociedad".

Etiquetas: