Carregant...
vista aèria de Llavaneres captada pel dron

Redacció

679 pisos nuevos para Llavaneres y una zona verde protegida

Sant Andreu de Llavaneres avanza en sostenibilidad: aprobado el plan urbanístico que preserva el Turó de Sant Sebastià e impulsa la vivienda de protección oficial tan necesaria en el municipio

Paso adelante importante para el desarrollo urbanístico y sostenible de Llavaneres. Un progreso muy esperado que supondrá más de 600 nuevas viviendas y, al mismo tiempo, la protección de una de las joyas del municipio. La Comisión Territorial de Urbanismo del Arco Metropolitano de Barcelona ha informado favorablemente el nuevo plan parcial urbanístico del sector SUB D-1, que afecta dos zonas clave del municipio de Sant Andreu de Llavaneres: el Turó de Sant Sebastià y la Riera de Sant Andreu. Este avance representa un paso decisivo hacia un desarrollo urbano más equilibrado y respetuoso con el entorno natural.

Con una superficie total de 30 hectáreas, el proyecto destaca por su clara orientación conservacionista: casi el 80% del sector se destinará a sistemas públicos, y más de la mitad serán espacios libres públicos. En el caso del Turó de Sant Sebastià, se prioriza la preservación ambiental y se reduce notablemente el suelo destinado a viviendas unifamiliares. Además, se prevé la calificación como equipamiento de los terrenos adyacentes al cementerio, dejando abierta la posibilidad de una futura ampliación de este espacio del pueblo

El detalle de las dos zonas afectadas


La Riera de Sant Andreu, desarrollada

En cuanto a la Riera de Sant Andreu, la actuación prevé un crecimiento urbanístico que respeta la sostenibilidad y la cohesión social. Se construirán 679 viviendas, de las cuales 362 serán protegidas, siguiendo un modelo de isla semicerrada con espacios comunitarios. El diseño vial se adaptará para facilitar recorridos verdes y reducir el impacto de las obras de urbanización. También se proyecta la construcción de tres puentes que mejorarán la conectividad sobre la riera.

Con este plan, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica no solo impulsa el acceso a la vivienda, sino que también asegura la protección de uno de los paisajes más emblemáticos del municipio. El Ayuntamiento de Llavaneres, que ahora tiene vía libre para aprobar definitivamente el proyecto, consolida así un modelo urbano que conjuga desarrollo, preservación del patrimonio natural y cohesión social.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Etiquetas: