Carregant...
La antigua harinera que acogerà los archivos

Vern Bueno Casas

Los archivos de Mataró y Maresme, en la antigua harinera al lado de la Torre Barceló

La Harinera Ylla y Aliberch, que tenía que acoger la sede definitiva del Museo Bassat, es ahora el emplazamiento escogido para preservar el patrimonio documental de la ciudad y la comarca

 

El Ayuntamiento de Mataró y el Departamento de Cultura presentaron la semana pasada el protocolo de intenciones para la construcción de las nuevas sedes del Archivo Comarcal del Maresme y del Archivo Municipal Administrativo de Mataró. Los archivos se ubicarán en una parte del edificio de la antigua Farinera Ylla i Aliberch, en la avenida del Maresme, junto a la Torre Barceló, y que es propiedad del consistorio. El acto contó con la presencia de la consejera de Cultura, Sònia Hernández, el alcalde, David Bote, y Rafael Navarro Álvarez, presidente del Consell Comarcal del Maresme, gestor del Archivo Comarcal.

Con este protocolo, las instituciones se comprometen a colaborar en el proyecto, que busca ofrecer un servicio público de calidad, preservar el patrimonio documental de Mataró y del Maresme y optimizar los recursos humanos, técnicos y logísticos.

La historia del edificio protegido

La Farinera Ylla i Aliberch es un conjunto industrial y de viviendas proyectado por el arquitecto Lluís Gallifa y construido en 1948. El edificio cuenta con una nave de almacenamiento, un edificio de planta baja y cuatro pisos y un edificio de silos en la parte trasera. Está catalogado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) con nivel de protección A, especialmente por la estructura de arcos parabólicos del almacén.

El espacio previsto para los nuevos archivos ocupará parte del edificio principal, con la posibilidad de un anexo posterior para depósitos o servicios complementarios. Para llevar a cabo el proyecto, el Ayuntamiento deberá elaborar un Plan Especial Urbanístico que defina el uso y la volumetría del nuevo equipamiento.

Las autoridades, en la antigua farinera

Más espacio y mejores servicios

El nuevo equipamiento, con una superficie de 2.800 m², permitirá incrementar la capacidad de los archivos y mejorar la conservación y difusión de la documentación. Se habilitarán depósitos con capacidad para 19.800 metros lineales de documentos, depósitos audiovisuales y fotográficos con control de temperatura, taller de restauración, espacios polivalentes y un aula didáctica. La tecnología y la sostenibilidad serán los ejes del proyecto, que se integrará urbanísticamente con el entorno y será accesible para la ciudadanía.

El Archivo Municipal acoge documentación generada por el Ayuntamiento durante los últimos 30 años y facilita su transferencia al fondo histórico, custodiado en el Archivo Comarcal. El ACM, fundado en 1984 y ubicado actualmente en Can Palauet, conserva casi 500 fondos documentales desde el siglo XI hasta el XXI, procedentes de entidades públicas y privadas de la comarca, y actúa como asesor de los ayuntamientos en gestión documental y transparencia administrativa.

Un proyecto pendiente desde hace años

Cabe destacar que la antigua farinera ya había sido elegida en 2008 como sede definitiva del Museu Bassat, acuerdo que nunca se ha materializado y que actualmente mantiene el coleccionista en el recinto de la Nau Gaudí. El hecho de no concretar este paso ha llevado a que en varias ocasiones el publicista y coleccionista de arte mostrara su disposición a buscar opciones en otras ciudades para acoger el equipamiento museístico.

El edificio de la antigua farinera, estratégico por su ubicación cercana al TecnoCampus y a la futura estación de Cercanías, se convierte así en un punto central para la conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de Mataró y del Maresme. Cabe preguntarse ahora qué pasará con el espacio que los dos archivos ocupaban en Can Palauet, para el cual será necesario buscar nuevos usos. [banner-AMP_5]

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita