Los vecinos, los biólogos y el Ayuntamiento de Arenys de Mar han sumado esfuerzos para proteger la colonia de golondrinas cuablanques o culblancs (Delichon urbica) que cada año por estas fechas llega a la localidad. Especialmente se encontraban en situación de peligro aquellas golondrinas que se instalan a la edifci del Calvario, justo ante el mar, puesto que este año se encuentra en fase de rehabilitación. Por esta razón los tres colectivos mencionados han decidido modificar el andamio de la fachada de esta construcción porque las golondrinas poguin llegar con facilidad a sus nidos. Un acuerdo que ha sido posible gracias a la entente entre los diferentes colectivos, pero sobre todo a la buena disponibilidad de la emprendida constructora y los vecinos
Precisamente este año los biólogos arenyencs Pere Encina y Enric Badosa continuarán el censo de golondrinas de esta especie que empezaron en 1998 y que periódicamente actualizan. El año 2000 el edificio del Calvario reunía un 31% de las golondrinas que cada año llegan a Arenys de Mar cuando empieza el calor, es decir, allí habían 82 de los 257 nidos de la localidad. Una colonia que aumenta cada año, puesto que el 2000 respeto el 1998 supuso un incremento de un 26% del número de animales.
La golondrina cuablanca es un pájaro menut, de unos 12 centímetros de longitud. De todas las golondrinas europeas es la única que tiene el carpó blanco y las partes inferiores del cuerpo blancas, por eso recibe el nombre popular de cuablanca o culblanc. Durante la época de cría viajan de oeste a este, de Portugal y hasta el Japón, y de norte a sur, desde la península Escandinava y hasta el norte de África. Según el estudio de los biólogos arenyencs, también se confirma que niuen en cabitats hechas de barro en los segundos y terceros pisos de los edificios que tinquin una antigüedad de más de cincuenta años. Además, cada verano se intal·len de forma rutiària en el mismo lugar.
Precisamente este año los biólogos arenyencs Pere Encina y Enric Badosa continuarán el censo de golondrinas de esta especie que empezaron en 1998 y que periódicamente actualizan. El año 2000 el edificio del Calvario reunía un 31% de las golondrinas que cada año llegan a Arenys de Mar cuando empieza el calor, es decir, allí habían 82 de los 257 nidos de la localidad. Una colonia que aumenta cada año, puesto que el 2000 respeto el 1998 supuso un incremento de un 26% del número de animales.
La golondrina cuablanca es un pájaro menut, de unos 12 centímetros de longitud. De todas las golondrinas europeas es la única que tiene el carpó blanco y las partes inferiores del cuerpo blancas, por eso recibe el nombre popular de cuablanca o culblanc. Durante la época de cría viajan de oeste a este, de Portugal y hasta el Japón, y de norte a sur, desde la península Escandinava y hasta el norte de África. Según el estudio de los biólogos arenyencs, también se confirma que niuen en cabitats hechas de barro en los segundos y terceros pisos de los edificios que tinquin una antigüedad de más de cincuenta años. Además, cada verano se intal·len de forma rutiària en el mismo lugar.