Eel consistorio argentoní convocó a finales de julio el nuevo Consejo de Urbanismo para poner sobre la mesa cuatro posibles ubicaciones para el nuevo CEIP que se tiene que construir a la villa. Por un lado se respetaba la única propuesta defendida por el anterior equipo de gobierno que situaba el equipamiento en un espacio de propiedad municipal situado en lo alto de Can Valláis (7.600 m2); en segundo lugar, se propone como emplazamiento un espacio de propiedad privada al Horno de en Guardián (6.300 m2); en tercer lugar, un espacio, también de propiedad privada, situado a Can Sierra de Lladó (7.400 m2); y, finalmente, un espacio municipal al Cerro de San Sebastián (7.400 m2). Los cuatro emplazamientos han recibido la visita, este lunes 3 de septiembre de un técnico del Departamento de Enseñanza de la Generalitat, dos técnicos municipales y el regidor de urbanismo, Xevi Collarín (Todos por Argentona).
Según ha explicado posteriormente Xevi Collarín, el representante de la Generalitat no se ha decantado por cabeza de las cuatro propuestas y ha recomendado que se analicen con rigor los pros y los contras. Por este motivo el consistorio ha decidido encomendar a los técnicos municipales un informe técnico que simule el asentamiento del centro en cada uno de los cuatro espacios. Este informe tiene que ayudar a tomar una decisión al Consejo de Urbanismo que está convocado, nuevamente, por este jueves (6 de septiembre), a las nueve del anochecer, al Salón de Piedra. La convocatoria es abierta a todo el mundo. Aún así, la intención final del gobierno es someter la decisión a una consulta popular.
El nuevo CEIP -que encara no tiene nombre- empezará a funcionar el día 12 de septiembre en módulos provisionales situados junto al área Básica de Salud. De momento sólo habrá una aula de P3 donde hay inscritos 20 niños y niñas. Con la apertura de este centro Argentona contará con un total de cinco escuelas de primaria públicas.
Según ha explicado posteriormente Xevi Collarín, el representante de la Generalitat no se ha decantado por cabeza de las cuatro propuestas y ha recomendado que se analicen con rigor los pros y los contras. Por este motivo el consistorio ha decidido encomendar a los técnicos municipales un informe técnico que simule el asentamiento del centro en cada uno de los cuatro espacios. Este informe tiene que ayudar a tomar una decisión al Consejo de Urbanismo que está convocado, nuevamente, por este jueves (6 de septiembre), a las nueve del anochecer, al Salón de Piedra. La convocatoria es abierta a todo el mundo. Aún así, la intención final del gobierno es someter la decisión a una consulta popular.
El nuevo CEIP -que encara no tiene nombre- empezará a funcionar el día 12 de septiembre en módulos provisionales situados junto al área Básica de Salud. De momento sólo habrá una aula de P3 donde hay inscritos 20 niños y niñas. Con la apertura de este centro Argentona contará con un total de cinco escuelas de primaria públicas.