El proceso puesto en marcha por el equipo de gobierno (Todos por Argentona Convergència i Unió) para escoger el emplazamiento de la nueva escuela pública de Argentona ya está en marcha. Viernes se van comenta a repartir, casa por casa, los folletos informativos de las cuatro ubicaciones que hay ahora mismo sobre la mesa (Can Sierra Lladó, el Cerro de San Sebastián, Can Valláis y el Horno de en Guardián). El próximo domingo se harán visitas a los cuatro emplazamientos en compañía de técnicos y representantes municipales y a mediodía el Centro Parroquial será el escenario de una charla informativa en la que se analizará al por menor los pros y contras de cada una de las propuestas. El proceso se tiene que cerrar el 7 de octubre con una votación popular que se hará también al Centro Parroquial entre las diez de la mañana y la una del mediodía y en la que podrán participar todos los empadronados a la villa mayores de 16 años. El principal responsable de todo el proceso es el regidor de urbanismo, Xavier Collarín (Todos por Argentona). Collarín destaca la importancia de que los ciudadanos puedan decidir donde se ubica un equipamiento tanto importante por el pueblo.
Los grupos de la oposición, no obstante, no comparten la idea del regidor de urbanismo. Desde la Entente y el PSC grupos que formaban el anterior equipo de gobierno se sigue defendiendo el emplazamiento de Can Valláis. Esther Merino (la Entente) considera que el Ayuntamiento está perdiendo el tiempo, critica que la información no llega a todo el mundo y pone en entredicho el sistema de votación. Esta idea también la comparte Salvador Casas (PSC) que considera que no se puede organizar una consulta popular sin tener un reglamento de participación ciudadana. Por su parte, Salvador Mora (ERC) alerta de la posibilidad de saturar al ciudadano a pesar de que ha admitido que él participará de la consulta. Finalmente, también se muestran críticos con la consulta las cabezas de lista del Partido Popular y de Agrupación Argentona. Jesús Hita (PP) considera que el gobierno está rehuyendo su responsabilidad y Fèlix Rosa (Agrupación Argentona), por su parte, los acusa de no tener proyecto propio.
Los grupos de la oposición, no obstante, no comparten la idea del regidor de urbanismo. Desde la Entente y el PSC grupos que formaban el anterior equipo de gobierno se sigue defendiendo el emplazamiento de Can Valláis. Esther Merino (la Entente) considera que el Ayuntamiento está perdiendo el tiempo, critica que la información no llega a todo el mundo y pone en entredicho el sistema de votación. Esta idea también la comparte Salvador Casas (PSC) que considera que no se puede organizar una consulta popular sin tener un reglamento de participación ciudadana. Por su parte, Salvador Mora (ERC) alerta de la posibilidad de saturar al ciudadano a pesar de que ha admitido que él participará de la consulta. Finalmente, también se muestran críticos con la consulta las cabezas de lista del Partido Popular y de Agrupación Argentona. Jesús Hita (PP) considera que el gobierno está rehuyendo su responsabilidad y Fèlix Rosa (Agrupación Argentona), por su parte, los acusa de no tener proyecto propio.