La ballena que apareció muerta ayer lunes en una playa de Montgat se deshidratará mediante un tratamiento térmico a la planta de valorización de residuos SECANIM Bio-Industries de Térmens, en la Noguera. El cadáver del animal ha sido remolcado con una barca este martes a mediodía al Puerto de Badalona y posteriormente se ha cargado a un camión para ser trasladado hacia la planta de Térmens. Una vez llegue empezará el proceso de valorización de acuerdo con la normativa vigente. En primer lugar se triturarà la ballena para que quede reducida a partículas de un máximo de cinco centímetros y posteriormente se le aplicará un tratamiento térmico para deshidratarla. De la materia orgánica resultante se aprovechará, por un lado, la parte sólida, que se transformará en un tipo de harina combustible para cimenteres, y por la otra la parte líquida, es decir, las grasas, que destinarán a uso biodièsel.
Fuentes de la empresa SECANIM Bio-Industries de Térmens han explicado que a pesar de que no es habitual, no es la primera vez que se encargan de valoritzar el cadáver de un animal marino tanto grande como el de esta ballena de Montgat, que se ha descartado de dejar marchar a la deriva por el mar. El proceso de valorización del cadáver es complejo y se hace de acuerdo con la normativa vigente que consiste en la aplicación de un tratamiento térmico para deshidratar el animal muerto, puesto que acostumbran a traer un 70% de agua.
Una vez deshidratada, la materia orgánica restante se separa en la parte sólida, que se convertirá en una harina que se esterilizará y se destinará como combustible para cimenteres. La otra parte, la líquida, que básicamente son grasas, se destinarán a biodièsel. La ballena apareció la mañana de lunes en un tramo del litoral de Montgat (Maresme), que los últimos temporales dejaron sin playa. Esta situación provocó que no haya sido hasta este martes a mediodía cuando se lo han llevado, puesto que la retirada ha acabado siendo por mar. Desde Montgat una embarcación de Salvamento Marítimo lo ha arrastrado hasta el puerto de Badalona (Barcelonès), donde finalmente lo han podido sacar del agua.
El operativo ha contado en todo momento con la colaboración de los Bomberos y su equipo de submarinistas. Uno de los que ha participado, Mario Cañada, explica que todo y el adelanto estado de descomposición del animal, la principal complicación con que se han encontrado en Montgat ha sido ''el peso'' de la ballena, de entre 12 y 15 toneladas, y el lugar donde había quedado atrapada, entre las rocas y ''al rompiendo de las oleadas''. Ya al puerto de Badalona, una grúa de gran tonelaje ha sacado la ballena del agua cogiéndola por la cola y lo ha depositado al camión que lo ha conducido hasta Térmens. Los trabajos han levantado una importante expectación al puerto de Badalona por su espectacularidad. Durante algunos segundos, los más de 13 metros de ballena han quedado totalmente colgados cabeza abajo ante la mirada de algunos curiosos. ''Ha sido una operación rápida porque se ha podido ligar y ha salido bien a la primera. Se podría haber complicado, pero no ha sido el caso. Todos contentos'', concluye Cañada.