Carregant...

capgros.com/acn

Astilleros de Arenys de Mar construye 210 embarcaciones por el gobierno de Angola

La empresa Aresa, a la cual pertenecen los Astilleros, instalará una base permanente en el país africano para continuar cooperante

Astilleros de Arenys, empresa productiva del grupo Aresa, ha finalizado la construcción de 210 embarcaciones encargadas por el gobierno angoleño para reavivar el sector de la pesca al país y reforzar la vigilancia de su costa. Las embarcaciones se han entregado este miércoles, día 15, a la presidenta de la Fundación de Apoyo al Desarrollo de la Pesca (FADEPA), Victoria Naculua, que ha venido a Arenys de Mar en representación del Ministerio de Pesca de Angola. En los próximos días, los 70 pescadores y policías angoleños formatos en Arenys en el manejo de estos barcos iniciarán una larga travesía hasta su país. A partir de ahora, Aresa instalará una base de servicio permanente en Angola para continuar cooperante.

Aresa instalará ahora una base de servicio permanente al país africano, según ha anunciado el gerente de la compañía, Òscar López. En los próximos años, la naval arenyenca ofrecerá asistencia técnica y refuerzo en la formación de la tripulación en el país de orígen. El secretario para la Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, que ha sido presente al acto, ha destacado que esta forma de cooperación es una manera de abrir Cataluña al mundo. Nadal ha comentado que apuestas arriesgadas como las de Aresa tienen que permitir en Cataluña salir de la crisis y destaca la importancia de dar presencia de la economía catalana al mundo. "Esperamos que algún día se puedan hacer barcos directamente en Angola con la tecnología de Arenys", ha añadido el secretario para la Movilidad.

Por su parte, la presidenta de la Fundación de Apoyo al Desarrollo de la Pesca (FADEPA), Victoria Naculua, ha pedido en nombre del gobierno de Angola que los pescadores y policías que se han formado en Arenys de Mar ayuden a la formación otros compañeros angoleños y que conserven las embarcaciones porque es un bueno muy importante por el país que ayudará a conseguir una mejor calidad de vida.

Los barcos
Los barcos que se han construido van des barcas pequeñas de 7,5 metros hasta catamaranes de 25 metros. Además de las naves exclusivamente equipadas para la pesca, también se construyen unas patrulleras de costa para la policía angoleña, encargada de la vigilancia de la costa y de los mismos barcos pesqueros. Los barcos y la formación han tenido un coste de 77 millones de euros por el gobierno de Angola.

Etiquetas: