Los Mossos d'Esquadra han desarticular en Premià de Mar el principal punto de venta internacional de viagra ilegal. La policía detuvo el día 24 de febrero un hombre y una mujer de 53 y 35 años, de nacionalidad paquistanesa e india y vecinas del municipio maresmenc. Los dos detenidos formarían una organización que comercializaba en toda Europa más de 150.000 comprimidos al mes de medicamentos contra la disfunción erèctil, que provenían de la India.
La investigación se inició a mediados del mes de febrero cuando el responsable de la oficina de Correos de una localidad del Vallès Occidental denunció a los Mossos d'Esquadra que había recibido un paquete agujereado el cual contendía una gran cantidad de blísters de un medicamento contra la disfunción erèctil. Este paquete procedía de la India, país con una gran tradición de fabricación de medicamentos ilegales en Europa, y se tenía que entregar en un establecimiento de Premià de Mar. El mismo destinatario, responsable de una tienda de complementos de telefonía móvil que actuaba como tapadera, estaba recibiendo varios paquetes de similares características a diario.
Los agentes pudieron comprobar la ilegalidad de los envíos e identificaron los autores. El día 24 de febrero se inmovilizaron, a la oficina de Correos y a una empresa de mensajería, 65 sobres con medicamentos que la organización enviaba a clientes de varios países europeos. El mismo día 24 se detuvo el responsable de la tienda junto con una chica. También se registró un piso de Premià de Mar y el establecimiento. En total se encontraron 251 paquetes procedentes de la India con 1.000 comprimidos cada uno de medicamento contra la disfunción erèctil, además de una gran cantidad de cajas llenas de blísters. En total se han intervenido más de 400.000 comprimidos.
Página web
La red funcionaba como otras muchas que se dedican al tráfico de medicamentos ilegales. Crearon una página web porque ciudadanos de todo el mundo crearan de nuevas vinculadas en la red madre. Todas las compras realizadas, así como los pagos efectuados, se dirigían automáticamente a la página web de la organización que son quienes se encargarán de entregar la mercancía al cliente. De cara a entregar el pedido, había varios puntos de distribución en ciudades europeas, normalmente pisos donde se almacenaba los medicamentos ilegales o falsificados, donde trabaja una pesona que recibe informáticamente los pedidos, las prepara y las envía.
Para entregar el pedido, las organizaciones se dotan de varios puntos de distribución en ciudades europeas, como era el caso de Premià de Mar. Se trata de pisos que se encargan de almacenar una gran cantidad de medicamento ilegal o falsificado procedente de países como la China o la India. Normalmente trabaja una persona que se encarga de recibir informáticamente los pedidos, prepararlas y enviarlas.
La investigación se inició a mediados del mes de febrero cuando el responsable de la oficina de Correos de una localidad del Vallès Occidental denunció a los Mossos d'Esquadra que había recibido un paquete agujereado el cual contendía una gran cantidad de blísters de un medicamento contra la disfunción erèctil. Este paquete procedía de la India, país con una gran tradición de fabricación de medicamentos ilegales en Europa, y se tenía que entregar en un establecimiento de Premià de Mar. El mismo destinatario, responsable de una tienda de complementos de telefonía móvil que actuaba como tapadera, estaba recibiendo varios paquetes de similares características a diario.
Los agentes pudieron comprobar la ilegalidad de los envíos e identificaron los autores. El día 24 de febrero se inmovilizaron, a la oficina de Correos y a una empresa de mensajería, 65 sobres con medicamentos que la organización enviaba a clientes de varios países europeos. El mismo día 24 se detuvo el responsable de la tienda junto con una chica. También se registró un piso de Premià de Mar y el establecimiento. En total se encontraron 251 paquetes procedentes de la India con 1.000 comprimidos cada uno de medicamento contra la disfunción erèctil, además de una gran cantidad de cajas llenas de blísters. En total se han intervenido más de 400.000 comprimidos.
Página web
La red funcionaba como otras muchas que se dedican al tráfico de medicamentos ilegales. Crearon una página web porque ciudadanos de todo el mundo crearan de nuevas vinculadas en la red madre. Todas las compras realizadas, así como los pagos efectuados, se dirigían automáticamente a la página web de la organización que son quienes se encargarán de entregar la mercancía al cliente. De cara a entregar el pedido, había varios puntos de distribución en ciudades europeas, normalmente pisos donde se almacenaba los medicamentos ilegales o falsificados, donde trabaja una pesona que recibe informáticamente los pedidos, las prepara y las envía.
Para entregar el pedido, las organizaciones se dotan de varios puntos de distribución en ciudades europeas, como era el caso de Premià de Mar. Se trata de pisos que se encargan de almacenar una gran cantidad de medicamento ilegal o falsificado procedente de países como la China o la India. Normalmente trabaja una persona que se encarga de recibir informáticamente los pedidos, prepararlas y enviarlas.