Convertir locales comerciales en desuso y antiguas pensiones en vivienda social y asequible. Este es el objetivo que tiene en mente Calella. El municipio maresmenc, de la mano de la Diputación, está estudiando esta medida innovadora en el marco de la política de vivienda.
La Diputación de Barcelona ha entregado en el Ayuntamiento de Calella el documento que estudia las directrices urbanísticas de cambio de uso de los locales comerciales y las pensiones de la calle Jovara en vivienda social. El estudio propone herramientas y alternativas para facilitar este proceso, analizando las posibilidades de obtención de vivienda social a partir del cambio de uso.
El documento se centra específicamente en el estado actual de la calle Jovara, a partir del cual se ha elaborado una diagnosis que permite coger las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que plantea el proceso de cambio de uso de locales vacíos y pensiones obsoletas del ámbito.
Para salir adelante este plan, también se analizarán cuestiones los cambios necesarios en el planeamiento urbanístico municipal, las intervenciones que habrá que hacer en función del estado de cada establecimiento, o el régimen de tenencia y cargas de las transformaciones.
Con todo ello se quiere dar respuesta a la fuerte demanda de vivienda social y asequible que presenta Calella, adecuada a la capacidad económica de la población, especialmente el destinado a gente mayor y jóvenes, cómo sucede en otros municipios de Cataluña.