Carregant...
-

capgros.com

Canet estrena la remodelación de la casa museo Domènech y Montaner

Los espacios de la Casa Domènec y la Masía Rocosa estrenan nuevo discurso museogràfic que integra las nuevas tecnologías

Canet de Mar ha remodelado la casa museo Domènech y Montaner para adaptar la exposición en las nuevas tecnologías. Las obras, que se han alargado durante ocho meses, han permitido renovar el proyecto museogràfic de los dos equipamientos que integran el museo: la casa Domènec y la Masía Rocosa. Si bien el exterior de la Casa museo continúa sin variación, el interior ha cambiado sustancialmente, y los dos espacios han sido organizados en ámbitos diferenciados donde se describen los inicios profesionales del arquitecto, sus edificios emblemáticos, la vida cotidiana dentro de la casa, la importancia del Modernismo como estilo arquitectónico integral o los hechos históricos más relevantes que han sucedido en Canet de Mar.

Así, con esta nueva distribución del espacio, la Casa Domènech –situada al chaflán entre las rieras Gavarra y Buscarons- pasa a destinarse a temáticas más generales y compatirà espacio y un mismo acceso con el punto de atención al visitante. Además, en este espacio se explica la historia de la casa, las influencias familiares del arquitecto, su vinculación con las fiestas locales y el ambiente de la época modernista. La Masía Rocosa, por su parte, se centra más específicamente en la obra de Domènech y Montaner y sus facetas de ilustrador y enquadernador, intelectual y político y arquitecto.

La remodelación ha contado con el apoyo de la Diputación de Barcelona, a través del área de Conocimiento y Nuevas Tecnologías, que ha elaborado el proyecto museogràfic. El coste total de la obra es de 364.387 euros y han sido financiados por la Unión Europea, a través del programa FEDER (182.193 euros), por la Generalitat, a través del PUOSC (143.538 euros), de la Diputación de Barcelona (18.000 euros) y una aportación del Ayuntamiento de 20.656 euros. La inauguración del equipamiento tuvo lugar el pasat sábado, día 3.

Sala dedicada a Forcano
Entre las novedades de la nueva distribución, destaca la reconversión de la Sala jardín como espacio para exposiciones y conferencias, y que se inaugurará con una muestra dedicada al fotógrafo Eugeni Forcano. Este fotógrafo de Canet contará también con una sala permanente a la primera planta. El fotógrafo ha cedido su obra a la Casa museo y el Archivo Municipal, para diez años en régimen de comodat. El Ayuntamiento custodiará el material cedido y podrá hacer el tratamiento, difució y conservación. La col•lecció de Forcano consta de 135 fotos de diferentes formatos, entre las cuales destaca la primera foto a Canet hecha por el autor en 42.

Etiquetas: