Carregant...
-

capgros.com

Canet retrocede un siglo con la celebración de la Feria-Mercado Modernista

Visitas guiadas, mercados, exposiciones y recreaciones históricas llenan el municipio maresmenc este fin de semana

La Feria Mercado Modernista hace viajar Canet de Mar en el tiempo, fines hace un siglo, cuando este municipio maresmenc era uno de los epicentros catalanes del modernismo. Gracias en buena parte a los vínculos que Domènech y Montaner, uno de los grandes arquitectos de este estilo, Canet puede mostrar hoy las trazas de un pasado brillante. Lo hará este fin de semana, entre el viernes 13 y el domingo 15, con una larga lista de actividades en las cuales destacan varias ferias, rutas y exposiciones.

Entre las novedades figura la Paseada Fotográfica por los detalles y colores  de Canet de Mar, de la mano de la fotógrafa Marga Cruz. Los participantes podrán descubrir aquellos pequeños detalles, colores, reflejos y sombras que configuran la verdadera esencia del Modernismo, a través de vitrales, gárgolas, elementos florales, dragones… a la vez recibirán las pautas necesarias para sacar el máximo rendimiento a sus fotografías. Otra novetatfira será la 1ª Feria de la Cerveza de Canet de Mar, que incluirá la presentación de la cerveza artesana Cannetum, cata y degustación de diferentes cervezas y conferencias de elaboración.

Visitas guiadas
Además, tendrá lugar la tradicional  visita guiada por el centro histórico de Canet que incluye visita en la Casa Roura, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Canet de Mar y la Casa Juli Font. O la Ruta de los Indians, Visita guiada resiguiendo el patrimonio arquitectónico impulsado gracias a la fortuna de los americanos. La visita incluye la residencia de la americano Josep Alsina Roig, el cementerio municipal y en Villa Flora.

Entre las exposiciones de este año, destaca "Recordando los Ballets Rusos", que rememora la figura de Diaghilev, sus aportaciones a nivel coreográfico y estético a los ballets de la época. Y "Impronta", una muestra que destaca la relación de Domènech con el medio natural canetenc. A raíz de la exposición, se publica un catálogo que presenta, por primera vez en el mundo, materiales inéditos.

Además, como siempre, habrá el mercado de artesanos a la riera Santo Domènec. También destaca la recreación de Los 4 Gatos, el famoso restaurante que se va convertirá  Barcelona en uno de los referentes del modernismo catalán, con visitantes como Casas, Rusiñol, Nonell o Picasso. 

Consulta el programa de actas de la Feria Mercado Modernista

 

Etiquetas: