Carregant...
-

capgros.com / ACN

CiU, PSC y ERC quieren liderar el Consejo Comarcal más allá de 2015

Pacto de gobierno entre las tres formaciones después de que CiU rompiera con el PP

CiU, PSC y ERC tienen la voluntad de mantener el nuevo acuerdo al Consejo Comarcal del Maresme (CCM) más allá del 2015, después de que CiU rompiera con el PP. Aseguran que el objetivo es impulsar proyectos y servicios en beneficio de los municipios y los ciudadanos, pero también el de defender una administración con un futuro incierto. Por diferentes motivos, nacionalistas, socialistas y republicanos aseguran que la línea política del PP, tanto en Cataluña, como en el contexto del estado español, hacía inviable que continuara en el gobierno comarcal. CiU y ERC han apelado, sobre todo, a las aspiraciones nacionales de Cataluña, mientras que el PSC recuerda que los consejos comarcales está en riesgo por los "ataques" del Estado al municipalisme.

El presidente del CCM, Miquel Àngel Martínez, y el portavoz de CDC, Joan Morell, reconocen motivos ideológicos en el cambio de socios, después de que durante los primeros años de mandato hayan defendido que el CCM no era el lugar para debatir cuestiones ideológicas. "Nos incomodaba compartir gobierna con quienes no tiene ninguna sensibilidad hacia Cataluña", explica ahora Morell. "La diferencia ideológica entre el PP y CiU ha sido cada vez mayor", añade Martínez.

También han hecho referencia a la posición política del PP a nivel estatal en relación a la figura de los consejos comarcales: "No tiene sentido mantener un socio de gobierno cuando su partido impulsa una ley de sostenibilidad y racionalización de gobiernos locales, que el que hace es estrangular los consejos comarcales", ha añadido Martínez. También en este sentido se ha pronunciado el primer secretario del PSC en el Maresme, Xavier Amor: "La administración está en riesgo por los ataques del Estado".

Blanca Arbell, de ERC, y Guillem Aresté, de UDC, también han hecho declaraciones en este sentido, calificando el acuerdo al Consejo Comarcal del Maresme como un "pacto de país", en contraposición al "talante" del PP y a favor de la consulta del 9 de noviembre sobre el futuro político de Cataluña. "Es un proyecto muy importante del país", ha destacado la líder republicana.

Aritmética de la estabilidad
Los líderes comarcales de CiU, PSC y ERC también han defendido el pacto desde un punto de vista aritmético. El pacto CiU-PP era un pacto de gobierno en minoría, mientras que las nuevas alianzas hacen que el gobierno resultante tenga 25 de los 33 consejeros comarcales, alrededor de un 75% de los electos. "Es más sólido que el anterior", ha destacado Morell (CDC). El socialista Xavier Amor -el PSC es el segundo grupo del CCM- se ha erigido, en este sentido, como la garantía de "la estabilidad".