Joan Montasell, un joven emprendedor e ingeniero agrícola de Sant Cebrià de Vallalta, ha tirado este verano al mercado las primeras 200 botellas de la nueva cerveza de cerezas de en Roca de Arenys de Munt. Es la primera cerveza artesana que se hace con esta variedad y su creador ya había experimentado anteriormente con fresas de la Vallalta. Montasell combina su pasión por la bebida de trigo más popular con la promoción de los productos agroalimentarios del Maresme. "Para los productores es una oportunidad", asegura. El joven emprendedor de Santo Cebrià espera que su ingenio sea el precursor de algún proyecto a gran escala y ya tiene en mente recetas con otros productos autóctonos de la comarca.
"Tú chico que haces cervezas, por qué no pruebas de hacer con cerezas de mi pueblo?". Así de simple. Montasell explica que fue así como surgió la idea de impulsar la producción de la cerveza de cerezas. El alcalde de Arenys de Munt se lo pidió después de probar la cerveza de fresas en una feria gastronómica del Maresme.
Este joven emprendedor de Santo Cebrià trabaja desde el laboratorio que tiene instal•lat al estudio de casa sus padres y ya acumula una larga retahíla de variedades de cerveza artesana que, hasta ahora, sólo habían salido a la luz en algunas ferias y fiestas populares del municipio. Todas bajo un nombre comercial muy identitario, 'Birralta', la cerveza de la Vallalta.
De las que ha hecho hasta ahora, la más llamativa era la cerveza de fresas de la Vallalta, pero el salto al gran público lo hace con la cerveza de cerezas que se elabora con su receta en una fábrica con todos los permisos necesarios para poderla comercializar. Debido de a los elevados costes de producción, de momento se harán 200 botellas de 33 centilitros que se venderán entre Arenys y Santo Cebrià.
"Esperamos que esto sea precursor de algo más grande que haga yo o quien sea", dice Montasell. Por ahora, reconoce, esto es sólo un "pequeño paso". El joven de Santo Cebrià pone de relevo el hecho que se pueda dar una nueva alternativa comercial a la producción de los labradores de la comarca. "Para ellos será estupendo", exclama orgulloso.
En cuanto al producto, lo define como una cerveza de un color bonito, ligeramente cobrizo, ácida y que espuma en boca. "Es muy equilibrada", concluye.
Pensando en la cerveza de uva DON Alella
La inquietud de Montasell, pero, no te aturador. No se acabó ni con la cerveza de fresa, ni ahora se acaba con la cerveza de cerezas. En mente ya tiene alguna receta para empezar a hacer alguna cerveza con las variedades de uva de Alella. El que hasta ahora sólo se destinaba a hacer vino de la DON Alella, pues, pronto podría también servir de ingrediente para una nueva 'Birralta'. Este proyecto, pero, todavía es muy embrionario.
"Tú chico que haces cervezas, por qué no pruebas de hacer con cerezas de mi pueblo?". Así de simple. Montasell explica que fue así como surgió la idea de impulsar la producción de la cerveza de cerezas. El alcalde de Arenys de Munt se lo pidió después de probar la cerveza de fresas en una feria gastronómica del Maresme.
Este joven emprendedor de Santo Cebrià trabaja desde el laboratorio que tiene instal•lat al estudio de casa sus padres y ya acumula una larga retahíla de variedades de cerveza artesana que, hasta ahora, sólo habían salido a la luz en algunas ferias y fiestas populares del municipio. Todas bajo un nombre comercial muy identitario, 'Birralta', la cerveza de la Vallalta.
De las que ha hecho hasta ahora, la más llamativa era la cerveza de fresas de la Vallalta, pero el salto al gran público lo hace con la cerveza de cerezas que se elabora con su receta en una fábrica con todos los permisos necesarios para poderla comercializar. Debido de a los elevados costes de producción, de momento se harán 200 botellas de 33 centilitros que se venderán entre Arenys y Santo Cebrià.
"Esperamos que esto sea precursor de algo más grande que haga yo o quien sea", dice Montasell. Por ahora, reconoce, esto es sólo un "pequeño paso". El joven de Santo Cebrià pone de relevo el hecho que se pueda dar una nueva alternativa comercial a la producción de los labradores de la comarca. "Para ellos será estupendo", exclama orgulloso.
En cuanto al producto, lo define como una cerveza de un color bonito, ligeramente cobrizo, ácida y que espuma en boca. "Es muy equilibrada", concluye.
Pensando en la cerveza de uva DON Alella
La inquietud de Montasell, pero, no te aturador. No se acabó ni con la cerveza de fresa, ni ahora se acaba con la cerveza de cerezas. En mente ya tiene alguna receta para empezar a hacer alguna cerveza con las variedades de uva de Alella. El que hasta ahora sólo se destinaba a hacer vino de la DON Alella, pues, pronto podría también servir de ingrediente para una nueva 'Birralta'. Este proyecto, pero, todavía es muy embrionario.