Carregant...
La riera de Arenys de Munt después de una llevantada. Fotos: ACN

capgros.com / ACN

El alcalde de Arenys de Munt advierte que "hay que recuperar el respeto por la Riera"

Ellos vecinos del municipio aseguran que vivieron con "miedo" y "angustia" la tormenta y el edil pide "precaución" a la ciudadanía

El alcalde de Arenys de Munt, Josep Sànchez, advierte que "hay que recuperar el respeto por la Riera". El alcalde ha hecho estas declaraciones después de que un vecino haya muerto esta madrugada mientras intentaba retirar su coche de esta vía durante la llevantada que ha afectado el pueblo. Sànchez ha lamentado esta "desgracia" y ha pedido a la ciudadanía que tenga más "precaución". Ha apuntado que a pesar de que la Rambla Riera y Peña está sepultada "si va llena de agua no se tiene que cruzar". El alcalde ha asegurado que la tormenta dejó 4,7 litros por minuto al municipio, causando numerosos desperfectos en varias calles, en alcorques, cloacas y algunos bajos. Los vecinos aseguran que vivieron con "miedo" y "angustia" la tormenta.

Josep Sànchez asegura que después de ver las previsiones meteorológicas, desde el gobierno municipal se informó los vecinos de la necesidad de retirar los vehículos estacionados a la Rambla Riera y Peña de Arenys de Munt. Con todo, reconoce que en los últimos años la ciudadanía se ha confiado y tiene menos conciencia del peligro que puede suponer dejar un vehículo aparcado durante una tormenta o irlo a retirar en medio de una tromba de agua. "Como la Riera está sepultada da más tranquilidad, y esto ha hecho que este golpe la afectación haya sido peor a nivel de vehículos", ha comentado el alcalde que ha explicado que la madrugada de martes cayeron 4,7 litros por minuto al municipio, el que habría supuesto 470 litros de agua si hubiera llovido con esta intensidad durante una hora seguida.



"Estamos acostumbrados a que llueva fuerte, a que la Riera se ensucie, se echen a perder los alcorques o algún coche, pero este golpe la situación ha sido peor", ha indicado que alcalde que ha pedido a la ciudadanía más "precaución". Así, ha advertido que "cuando llueve de este modo no se tiene que cruzar la Riera" porque "más vale perder un coche que una vida", ha sentenciado. En este sentido ha lamentado el accidente que sufrió el vecino que intentó sacar su vehículo de estos espacio y fue arrastrado por el agua. "Esta es una pérdida irrecuperable", ha señalado. A pesar de que la Rambla Riera y Peña es la zona de la población donde son más visibles los efectos del temporal, también ha habido desperfectos en numerosas calles, en los alcorques y a las cloacas. Además se han inundado algunas naves industriales y ha entrado agua al los bajos de varios inmuebles y establecimientos comerciales.

Vecinos asustados

Los vecinos de Arenys de Munt afirman que vivieron con "mucho miedo" la tormenta. A pesar de que señalan que no llovió intensamente durante mucho rato, y que el más fuerte cayó en menos de una hora, indican que "parecía que lo estuvieran lanzando con cubells". Una de las afectadas, Rosa Xandri, ha explicado a la ACN que "nunca había visto llover con tanta fuerza". Xandri es una de las vecinas que vieron como el agua entraba a casa suya, inundando el patio y algunos aposentos. "Estuvimos hasta la una y media de la madrugada sacando agua con cubells", asegura.



En este mismo sentido se ha expresado Miquel, un vecino de la zona de la Rambla Riera y Peña, que ha dicho que corrió a poner una madera a la entrada de casa para impedir el paso del agua. "Era angustioso ver como iba de rápido", ha comentado el aldeano. Isabel Ballesta, otra de las habitantes de Arenys de Munt, ha apuntado que la tormenta "hace hacer un ruido eixordador". Asegura que no vio como iba de llena la Riera porque no osó salir de casa, pero se ha mostrado muy afectada por la muerte del vecino del municipio. "Es doloroso perder una persona para ir a cosechar un coche", ha lamentado.

Más de una veintena de vehículos se encontraban atrapados este miércoles por la mañana a la zona de la Rambla de la Riera y Peña, un espacio que ha quedado totalmente cubierto de arena y barro después del paso de la tormenta. La Policía Local y miembros de las brigadas municipales han trabajado durante todo el día para limpiar el espacio. La previsión es que estas tareas se alarguen hasta finales de semana.[banner-AMP_5]

Otros municipios afectados

Los efectos de la llevantada también se han dejado ver en otros poblaciones de la comarca del Maresme como Arenys de Mar, Caldes de Estrac o Sant Vicenç de Montalt. Entre los puntos más afectados por el temporal se encuentra la N-II, en su paso por estas poblaciones. En varios tramos se han acumulado piedras, restos de arena y hasta todo se han originado grietas en algunas de las paredes laterales y a la calzada. A banda, varios pasos subterráneos han quedado inutilizados debido a la lluvia.[banner-AMP_6]

Etiquetas: