Carregant...

capgros.com/acn

El alcalde de Arenys de Munt defiende ante la jueza que no se 'doblará'

El consistorio cederá la sala municipal para hacer la consulta y demostrará que lo ha cedido anteriormente por actividades otras entidades

El alcalde de Arenys de Munt, Carles Mora, defiende este lunes ante la jueza titular del juzgado 14 de Barcelona que el Ayuntamiento no piensa "doblarse" porque entiende que el marco legal el amparo, de forma que la consulta de autodeterminación de Cataluña del 13 se hará "evidentemente" a la Sala Municipal. Si la jueza, que ha anulado el acuerdo de pleno de apoyo a la consulta y de cesión de la sala para hacerla, mantiene que no se puede hacer en un espacio municipal, el Ayuntamiento la alquilará a la entidad que organiza el referéndum. El Ayuntamiento demostrará que ha cedido gratuitamente este espacio para hacer actividades a 80 entidades privadas el último año y que la consulta la promueve una entidad privada.

La Abogacía General del Estado recorrió la consulta al considerar que la convocatoria vulneraba la ley y las competencias del Estado y resulta afectado "el interés general del Estado". La jueza lo ha estimado y ha anulado el acuerdo del Ayuntamiento del pasado del 4 de junio que apoyaba al referéndum, pero no ha prohibido la consulta organizada por una parte privada. La jueza argumenta que "no tiene que perderse de vista que la consulta se tenía que celebrar en dependencias municipales y con el apoyo de la administración para su realización, organización y celebración", de forma que permite la celebración de la consulta, pero no en instalaciones municipales ni con su apoyo.

El alcalde de Arenys de Munt cuenta con el asesoramiento del abogado, diputado de ICV-EUiA y ex consejero Salvador Milà, que explica que esgrimirá argumentos relacionados con la "libertad ideológica" del consistorio, además que el Ayuntamiento no organiza en ningún caso la consulta, sino que 'se limita' a ceder un espacio a una entidad privada y a apoyar a partir de una votación mayoritaria del pleno municipal, entre otras consideraciones "más políticas". El despacho de abogados del ex consejero –Milà Abogados- ya hace años que asesora en el Ayuntamiento de Arenys de Munt en temas jurídicos.

Apoyo otros ayuntamientos

Por otro lado, Mora ha asegurado que tanto el consistorio como los organizadores de la consulta promover por el Movimiento Arenyenc por la Autodeterminación (MAPA) y la CUP, están "no sólo ilusionados, sino emocionados" por el apoyo recibido otros ayuntamientos como el de Argentona, Sant Pere de Torelló (Osona), Figueres (Alt Empordà) y Seròs (Segarra). Por Mora, es "muy importante que esto no sea una flor de verano" y "hay que buscar complicidad todos los pueblos de Cataluña", de forma que ha celebrado que Argentona y Seròs hayan anunciado ya consultas de autodeterminación y que la plataforma Decidim.cat –que tiene entre sus impulsores al presidente de las EPM, alcalde de Sant Pere de Torelló y delegado del Gobierno en la Cataluña Central, Jordi Fàbrega- haya instado los cargos electos adheridos a promover a sus municipios.

Etiquetas: