Carregant...
-

capgros.com

El alcalde de Arenys de Munt quiere negociar con Europa la independencia

Ximenis ha pedido una reunión con los presidentes del Parlamento y la comisión Europea para expresarle la voluntad de los municipios catalanes

El alcalde de Arenys de Munt e impulsor de las consultes independentistas, Josep Manel Ximenis, se ha dirigido por escrito al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, para reunirse con ellos para "iniciar conversas" y expresar la voluntad del municipalisme catalán de acontecer "un Estado Libre e Independiente en igualdad de derechos y obligaciones que los demés Estados Independientes del mundo, mientras el Parlamento de Cataluña no haya asumido la plena soberanía nacional". Ximenis quiere coordinar desde Arenys de Munt la presencia en este encuentro de representados de municipios declarados "territorio catalán libre y soberano".

El escrito de Ximenis a Schulz y Barroso llega después de que el pleno del Ayuntamiento de Arenys de Munt aprvés el 13 de septiembre la Declaración de Independencia del Principado de Cataluña y se declarara Arenys de Munt territorio catalán, libre y soberano. El objetivo de los encuentros con los máximos representados europeos es el de empezar a negociar la independencia de Cataluña dentro de la Unión Europea.

Arenys de Munt ya ha informado de sus intenciones a la Asamblea Nacional de Cataluña, a Òmnium Cultural y a las asociaciones municipalistas y ha pedido a todos los municipios que se han declarado "territorio catalán, libres y soberano", que se dirijan en el Ayuntamiento de Arenys de Munt para organizarse y participar conjuntamente de estas relaciones internacionales.

Según ha informado el Ayuntamiento de Arenys de Munt, se cuenta también en este proceso con el apoyo del European Partnership for Independence (EPI), al·liança conformada por los movimientos sociales de los territorios más significantes en la lucha para ejercer el Derecho Universal de Autodeterminación en la Europa comunitaria y de la cual son fundadores, Flandes, Escocia, Euskadi y Cataluña.

Etiquetas: