El festival de títeres Firobi de Vilassar de Mar celebra su 13ª edición este fin de semana con un total de once compañías de teatro que presentarán una veintena de actividades y espectáculos a calles, plazas y diferentes espacios del municipio maresmenc. El certamen sigue su esquema habitual y que ya está muy consolidado, con compañías estatales y extranjeras que llenarán Vilassar de montajes llenos del encanto de los títeres durante tres días, de la mano del criterio de la organización Firobi, en colaboración con el Ayuntamiento, que da su apoyo económico, humano y material. Con entradas económicas (6 euros los adultos y 2 los niños), el objetivo es que todo el municipio y la gente del entorno pueda disfrutar del comprimido programa de actas. Cómo es habitual, todos los niños y niñas que traigan un títere a la mano tendrán una entrada gratuita para los espectáculos que tendrán lugar al Ateneo y a la sala Padre Galbany. De nuevo, se celebrará la Feria de Artesanos de Títeres, que este año contará con la presencia del caricaturista Rafael Leafar.
El más importante del Firobi, pero, son los espectáculos de gran nivel que acoge cada año. La clásica merienda del Firobi y un pasacalle desde la plaza del Círcol con la compañía Chip-Xap y el espectáculo Rum-Rum abrirán el festival. Chip Xap presenta una alocada y divertida curso ad ecotxes donde puede pasar de todo. La compañía malagueña Ángeles de Trapo será uno de los principales atractivos del sábado por la mañana, con un montaje inspirado en el Cantar del Mío Cid donde demuestran su magistral capacidad para manipular títeres. Chip Xap volverá a la carga por la tarde con El cuento de la lechera, que cuenta con música en directo y reclama mucha participación del público. Por la noche, será el turno de un espectáculo para adultos a cargo de la compañía Trukitrek de Dosrius, ambientada en un hotel ruso donde se ha cometido un robo.
De cara al domingo, una de las citas más destacadas será con el titiritero de hilo Victor Antonov, proveniente de San Petersburgo. Presentará el espectáculo El Circo de los hilos, protagonizado por una bailarina de danza del vientre, un payaso acróbata y una espectacular familia de monas acróbatas. Los títeres, los objetos y la magia se mezclarán en el espectáculo Galaxis, de la compañía Teia Moner, mientras que el montaje más espectacular de todos llegará a la plaza del Círcol el diuemnge por la tarde. Se trata de Sueños de Alicia, de Teatro Desnudo, un gran pasacalle por las calles del pueblo a cargo de una niña que persigue un conejo que se desplaza botando enérgicamente.
Consulta el programa de actas del Firobi
El más importante del Firobi, pero, son los espectáculos de gran nivel que acoge cada año. La clásica merienda del Firobi y un pasacalle desde la plaza del Círcol con la compañía Chip-Xap y el espectáculo Rum-Rum abrirán el festival. Chip Xap presenta una alocada y divertida curso ad ecotxes donde puede pasar de todo. La compañía malagueña Ángeles de Trapo será uno de los principales atractivos del sábado por la mañana, con un montaje inspirado en el Cantar del Mío Cid donde demuestran su magistral capacidad para manipular títeres. Chip Xap volverá a la carga por la tarde con El cuento de la lechera, que cuenta con música en directo y reclama mucha participación del público. Por la noche, será el turno de un espectáculo para adultos a cargo de la compañía Trukitrek de Dosrius, ambientada en un hotel ruso donde se ha cometido un robo.
De cara al domingo, una de las citas más destacadas será con el titiritero de hilo Victor Antonov, proveniente de San Petersburgo. Presentará el espectáculo El Circo de los hilos, protagonizado por una bailarina de danza del vientre, un payaso acróbata y una espectacular familia de monas acróbatas. Los títeres, los objetos y la magia se mezclarán en el espectáculo Galaxis, de la compañía Teia Moner, mientras que el montaje más espectacular de todos llegará a la plaza del Círcol el diuemnge por la tarde. Se trata de Sueños de Alicia, de Teatro Desnudo, un gran pasacalle por las calles del pueblo a cargo de una niña que persigue un conejo que se desplaza botando enérgicamente.
Consulta el programa de actas del Firobi