Carregant...

capgros.com/acn

El Gobierno aprueba la ampliación de un 60% del Parque de la Cordillera Litoral

La ampliación, consensuada con los municipios, es de más de 2.700 hectáreas e incluye dentro del espacio sectores que aseguran la viabilidad ecológica

El Gobierno ha aprobado este martes la ampliación de un 57,41% de la superficie del Parque de la Cordillera Litoral, que se incluye dentro del espacio del Plan de espacios de interés natural (PEIN) de la Conreria-Sant Mateu-Céllecs, situado entre las comarcas del Vallès Oriental y el Maresme. El Gobierno incorpora 2.700 nuevas hectáreas a las 4.700 actuales, de forma que la superficie protegida será de 7.400. La ampliación, que incorpora sectores adyacentes de alto valor natural, ecológico y social, responde a la demanda del territorio. La delimitación que había hasta ahora tenía una forma estrechada y allargassada que generaba problemas de gestión y no garantizaba una protección adecuada.

El acuerdo aprobado este martes da respuesta a estos aspectos, mejora la viabilidad ecológica del espacio y le confiere coherencia respecto al planeamiento urbanístico de cada municipio así como el Plan Territorial metropolitano de Barcelona. La aprobación ha sido posible gracias al trabajo realizado durante años de forma conjunta con los ayuntamientos implicados, el Consorcio y la Diputación de Barcelona. La delimitación aprobada en 1992 -que ahora se amplía- corresponde a las partes más altas del conjunto orográfico formato por la Conreria, la sierra de Sant Mateu y el macizo de Céllecs.

El Parque de la Cordillera Litoral comprende los municipios de Alella, Argentona, Cabrera de Mar, Cabrils, Martorelles, Montornès del Vallès, Òrrius, Premià de Dalt, la Roca del Vallès, Santa Maria de Martorelles, Teià, Vallromanes, Vilanova del Vallès y Vilassar de Dalt. Al margen de su valor natural, tiene un papel ecológico fundamental, porque pone en contacto el litoral con los valles interiores y las montañas que separan el Maresme de la llanura vallesana. El Consorcio del Parque de la Cordillera Litoral es el órgano gestor del espacio. Está formado por 13 ayuntamientos de los 14 municipios con término municipal dentro del espacio, los consejos comarcales de las dos comarcas implicadas, la Diputación de Barcelona y el Gobierno de la Generalitat de Cataluña.

Valores naturales y culturales del espacio natural protegido
El espacio natural protegido de la Conreria-Sant Mateu-Céllecs, al cual pertenece el Parque de la Cordillera Litoral, constituye una buena muestra de los sistemas naturales propios de las sierras litorales de Cataluña. Destaca su relevo característico con formaciones geológicas singulares, que conserva una gran diversidad de comunidades vegetales. El paisaje vegetal está dominado por los bosques típicamente mediterráneos de alzinars o pinares de pino blanco, pero también hay algunas comunidades más propias de ambientes centroeuropeos, como algunas robledas presentes a los sectores más frescos de la vertiente vallesana. También están presentes áreas de matorral o de herbazales muy característicos de la Mediterránea, donde destaca alguna especie de flora de interés, considerada rara en el conjunto de Cataluña, como podría ser el albellatge. También destaca la presencia de algunas especies de flora incluidas al Catálogo de flora amenazada de Cataluña, como Arisarum simorrhinum, Carex grioletii, o Isoetes durieui. En cuanto a la fauna, el espacio contiene una representación muy buena de especies de interés propias de hábitats mediterráneos abiertos (comadreja, toixó, erizo) y una elevada diversidad de pájaros rapinyaires. Hay que destacar la reciente recuperación en el espacio del corzo.

Es destacable también la numerosa presencia de elementos de interés del patrimonio histórico y arquitectónico ligado a la ocupación tradicional de la cordillera (dólmenes, cuevas, poblados ibéricos, ermitas románicas, castillos medievales y masías). La ampliación aprobada permite incluir dentro del espacio varios elementos de este patrimonio de gran valor.