Carregant...
El detenido por el doble crimen de Susqueda. Foto: ACN

Redacció

El investigado por el doble crimen de Susqueda no se someterá al polígraf cerebral

La Audiencia de Girona avala la decisión del juzgado y rechaza la prueba solicitada por la fiscalía

El investigado por el doble crimen al pantano de Susqueda (Selva), donde una joven pareja maresmenca fue assessinada, no se someterá al polígraf cerebral, conocido popularmente como test de la verdad. La Audiencia de Girona ha avalado la decisión del juzgado de instrucción, que denegó la prueba solicitada por la fiscalía. El tribunal de la sección cuarta de la Audiencia de Girona subraya que se trata de una prueba que tiene un "rechazo generalizado" en el sistema judicial. La prueba consiste al presentar al sospechoso una serie de imágenes y audios de forma aleatoria –algunas relacionadas con los hechos- y comprobar en qué de ellas se registra una reacción neurológica. El tribunal expone, además, que el polígraf "no permite distinguir" si se reacciona a estímulos "únicamente relacionados con la causa y la culpabilidad" o si se hace, también, a imágenes que "pertenecen a vivencias propias de la persona sometida a la prueba".

El fiscal solicitó al juzgado que el único investigado por la muerte de la pareja del Maresme al pantano de Susqueda el agosto del 2017 se sometiera a un polígraf cerebral. La fiscalía apuntaba que se trata de una prueba "innovadora" pero que tiene "gran aceptación" en los Estados Unidos. También argumentaba que esta apoyada por "numerosos estudios científicos que avalan la validez" y que se ha usado en otras ocasiones en el estado español. La defensa de Jordi Magentí, por el contrario, consideraba que se trata de una "extravagància procesal" y que no servía para abrir nuevas líneas de investigación.

"La inadmisión de la prueba del polígraf o P300 responde a un doble criterio, el rechazo generalizado de la prueba a la jurisprudencia del Tribunal Supremo en cuanto que se enfrenta a derechos constitucionales y a que la fiabilidad de esta prueba está del todo cuestionada", concluye la Audiencia.