Adif ha cifrado en unos 20 MEUR los daños provocados por el temporal Gloria en la infraestructura ferroviaria en Cataluña, según las primeras estimaciones de los equipos técnicos. Después de hacer las primeras evaluaciones, Adif ha detectado 52 zonas con daños graves o muy graves en las instalaciones localizadas en las líneas. Gran parte se concentran al maresme, puesto que la línea R1 Barcelona-Mataró-Maçanet acumula 14 incidencias. También los casos de la línea Barcelona-Vic-Puigcerdá (18), Barcelona-Sant Celoni-Portbou (14), Barcelona-Manresa (1), Barcelona Móra la Nova-Zaragoza (2), Barcelona-Vilanova i la Geltrú-Sant Vicenç de Calders (2) y Barcelona-Vilafranca del Penedès (1). Aún así, se ha restablert la circulación en todos los tramos a excepción del que une A pesar de y Blandas, "que se mantiene sin previsión".
Según Adif, los desperfectos se han extendido y afectan "la práctica totalidad" de las líneas de ancho convencional de Cataluña, el que "dificulta" la gestión de los recursos disponibles. La compañía ha asegurado que desde el primer momento y en aquellos puntos a los que se podía acceder ya se han iniciado las inspecciones y reparaciones para reponer las instalaciones afectadas. En cuanto al trayecto entre A pesar de-Blandas, interrumpido por la rotura del puente sobre el río Tordera, "de momento se mantiene sin previsión de restablecimiento hasta que los técnicos de Adif puedan acceder en la zona con plenas garantías de seguridad y poder realizar un estudio detallado de las actuaciones necesarias para reconstruirlo". Será entonces cuando se hará una previsión más aproximada para el restablecimiento del tramo.
Las afectaciones son de tipología diversa según la zona. Así, en el Maresme, el oleaje y el viento han provocado daños en la señalización y en las comunicaciones en cuatro trayectos diferentes, acumulación de arena y sedimentos en tres, ocupaciones de circuitos y problemas de vía y desperfectos en la red de fibra óptica.