Carregant...
-

capgros.com

El Maresme se une para impulsar la reindustrialización de la comarca

Los 30 ayuntamientos de la comarca, sindicados, patronal, el TecnoCampus, la Diputación y Eurecat participan a la Mesa de Política Industrial del Maresme

Ya hace años que suena la misma cantarella: hay que recuperar la industria, especialmente en territorios como el Maresme que en las últimas décadas la han apartado en favor del sector servicios. La crisis ha puesto de manifiesto que tener una industria potente es imprescindible para reactivar la economía. Para intentarlo, el Consejo Comarcal del Maresme ha impulsado la constitución de la Mesa de Política Industrial del Maresme. Se trata de un organismo consensuado por los 30 municipios de la comarca, la patronal y los sindicato,s con el apoyo de la Diputación, TecnoCampus y Eurecat. Su objetivo es estudiar la situación actual del sector y definirá una estrategia que favorezca la consolidación de las empresas existentes y la captación de nuevas industrias generadoras de nuevos puestos de trabajo.

El Maresme mantiene activas 1.460 empresas del sector industrial que dan trabajo a 18.504 personas, de las cuales 15.236 son asalariadas y 3.268 cotizan en el régimen de autónomos. Los ayuntamientos y organismos que han firmado la Mesa apuntan que el territorio está capacidad para fortalecer aquestses empresas y crear de nuevas. Se basan en la cierta recuperación que vive el textil, que se está recolocant en el arco mediterráneo después de su fuga desde hace un par de décadas a países como la China. 

La Mesa tendrá 5 líneas principales de actuación: estrategia industrial, promoción de la ocupación, formación FP formación continua, polígonos de actividad económica (PAE Maresme) e infraestructuras y movilidad. El 5 de abril se hará ya la primera reunión sobre estrategia industrial. La Mesa de Política Industrial en el Maresme se ha constituido oficialmente esta semana después de presentarse al Consejo de Alcaldes.