Carregant...
El escarbat Tomicus, en el tronco de un árbol muerto por los efectos de esta especie. Fotos. R. Gallofré

capgros.com / ACN

El tomicus empieza a perder fuerza en los bosques del Maresme

La plaga del escarabajo tomicus está perdiendo intensidad en los últimos meses después de años causando estragos en los árboles del Maresme

Un estudio del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación determina que la plaga del escarabajo tomicus que ataca desde hace años los bosques del Maresme está perdiendo intensidad. Los técnicos atribuyen el comportamiento de la plaga a la pluviometría de los últimos años y al impacto de las inversiones realizadas sobre el terreno para combatir la plaga.

En los últimos cinco años se ha destinado 862.000 euros y se ha actuado sobre 690 hectáreas forestales. Por este 2021 se ha anunciado una inversión de 200.000 euros más que servirán para llevar a cabo actuaciones en otras 160 hectáreas de bosque afectadas.

Pinos maresmencs afectados por el Tomicus. Foto: R. G.

El origen de la plaga fue la sequía acumulada de los años 2015 y 2017. La carencia de agua, añadida a la excesiva densidad arbórea de los bosques del Maresme fue provocando una disminución constante de nutrientes para los árboles. La debilitación de los pinos propició la creación de un entorno idílico para el desarrollo de la plaga.

Para combatirla, el Departamento ha actuado en quince municipios cortante y triturant la madera afectada por el tomicus. Hasta ahora, este es el único medio que se ha demostrado efectivo para la disminución de la plaga, puesto que se evita que las larvas se hagan adultas y se continúe expandiendo además territorio.