El parque de Bomberos de Pineda de Mar ha recordado este lunes con un minuto de silencio al compañero fallecido en acto de servicio en un incendio este domingo en Santa Susanna (Maresme). La consellera de Interior, Núria Parlon, se ha desplazado hasta Pineda para participar, junto con la alcaldesa del municipio, Sílvia Biosca.
El bombero trabajaba en la extinción de un fuego en un hotel. Un equipo de tres efectivos accedió a las instalaciones para localizar el incendio, situado en el primer sótano. Poco después se activó el código rojo y se amplió el operativo porque había desaparecido. Con el fuego totalmente controlado, lo localizaron en parada cardiorrespiratoria. Lo evacuaron al exterior pero el SEM no consiguió reanimarlo.
Los hechos tuvieron lugar en el Caprici Beach Hotel & Spa de Santa Susanna, una de las localidades turísticas por excelencia del Maresme. El fuego se originó en la planta subterránea, donde se encuentra la zona de spa, y los servicios de emergencias recibieron el aviso alrededor de las 19:29 h. Para facilitar las tareas de extinción, se rompió una claraboya que hay justo en la entrada del hotel y que da a la planta subterránea, lo que ayudó a liberar el humo concentrado. Las llamas se iniciaron justo en el momento en que la mayoría de clientes, procedentes en su mayoría de países europeos, cenaban.
A media mañana, agentes de la policía científica de la Comisaría General de Investigación Criminal de los Mossos d'Esquadra y miembros de los Bomberos se han desplazado hasta el lugar del siniestro para analizar el espacio donde se originó el fuego y donde perdió la vida el bombero, que trabajaba en el parque de Pineda de Mar. El Ayuntamiento de Pineda, por su parte, hará un minuto de silencio en el salón de plenos a las 17:00 h, justo antes del inicio del pleno municipal.
Efectivos de los Bomberos inspeccionan el lugar de los hechos. Foto: ACN
Los clientes regresan al hotel
Este lunes a media mañana los clientes han podido regresar a las instalaciones. La dirección los realojó para pasar la noche en el hotel Alhambra, aseguran que sin poder llevarse ninguna pertenencia personal dada la urgencia, y sin muchas explicaciones por parte del hotel, que ha declinado atender a los medios de comunicación. La clientela, sin embargo, denuncia que todo el edificio huele a humo, aunque reconocen que la gran tragedia ha sido la pérdida de una vida en condiciones trágicas.
"Nos dijeron que teníamos que salir rápidamente y nos trasladaron a la zona de la playa", ha explicado Pia Renger, que viaja desde Stuttgart (Alemania) con sus padres y su hermana. "No sabíamos qué hacer, a dónde ir, no teníamos información", ha añadido, destacando que tenían frío y que su madre no pudo coger su medicación. Finalmente, los trasladaron a un hotel cercano, el Alhambra, donde tuvieron que dormir cinco personas en una misma habitación, y donde han estado hasta esta mañana, cuando les han dicho que podían volver al Caprici.[banner-AMP_5]
El hotel donde se produjo el incendio. Foto: ACN
"Huele mucho a humo, en el lado donde se produjo el incendio huele más", ha añadido. En el mismo sentido se ha pronunciado Massis Bekian, que está pasando unos días en Cataluña con su esposa, procedentes de Grenoble (Francia).
"No ha habido comunicación por parte de la dirección del hotel", ha dicho, destacando la diligencia del personal que les atendió desde el primer momento. "No teníamos los medicamentos, los cargadores de los teléfonos los teníamos en la habitación, y nada, ninguna comunicación de la dirección", ha denunciado, destacando que han tenido que volver desde el Alhambra caminando. Con todo, se ha sumado a las quejas por el olor a humo: "Es imposible dormir aquí por el olor, no sé cómo el hotel sigue abierto, en Francia en una situación así sería imposible".[banner-AMP_6]
Con todo, ha admitido que la gran tragedia es la muerte del bombero: "Lo siento por su familia", ha concluido.