Los grupos municipales de ERC, CiU y PSC en Arenys de Munt han asegurado que el nuevo acuerdo de gobierno responde a motivos estrictamente "locales" con la voluntad de mejorar la gestión de "las pequeñas cosas" del día a día del pueblo. "El ámbito del pacto es local porque los electores nos escogen por reocupar-nos por las cosas del pueblo", ha asegurado el que será el nuevo alcalde, Joan Rabasseda (ERC), en la rueda de prensa de los tres partidos para explicar el pacto.
Las tres formaciones votarán el próximo sábado, día 7, al pleno municipal una moción de censura contra el actual alcalde de la CUP, Josep Manel Ximenis, y constituirán el nuevo gobierno, liderado por el republicano Joan Rabasseda. Según el documento del pacto, las grandes prioridades serán la urbanización superficial de la riera; la mejora de servicios como el alumbrado público o la limpieza de calles, y la reducción de empresas públicas o la mancomunació de servicios con el objetivo de ahorrar recursos municipales.
Los tres grupos han insistido en esta vocación local del pacto de gobierno, dejando de banda las diferencias ideológicas en el ámbito nacional, especialmente entre CiU y ERC con el PSC. En este sentido, la portavoz del PSC, Àngels Castillo, recuerda que su compromiso es "con los vecinos", mientras que asegura que en los temas nacionales será "firme" a las directrices del partido.
También se ha referido a este asunto quién será el nuevo alcalde, Joan Rabasseda: "Arenys continuará siendo independentista, porque la mayoría de vecinos lo son, pero el ámbito de este pacto es local", insiste. "Hace falta respete mutuo porque nadie está en posesión de la verdad y hay que respetar las mayorías", añade la regidora Castillo.
El papel de CiU
La moción de censura contra la CUP es posible después de que el pasado mes de junio, el grupo de CiU rompiera el pacto con la CUP. Desde la federación nacionalista, insisten en el hecho que fue la actitud "personalista" del alcalde el detonante de la rotura. Según el portavoz nacionalista, durante este dos años se ha intentado, sin éxito, reconducir situaciones y actitudes.