Carregant...
El alcalde y el equipo de gobierno, respondiendo a la moción de censura

capgros.com/acn

ERC se alinea con el PSC en Caldes de Estrac para echar el alcalde de CDC

Los dos partidos de la oposición presentan una moción de censura y nombrarán nueva alcaldesa la republicana Rosa Pozo

La portavoz de ERC en Caldes de Estrac, Rosa Pozo, será la nueva alcaldesa del municipio, si no hay imprevistos, a partir del próximo sábado 23 de enero, cuando los cuatro regidores republicanos y los dos ediles socialistas darán luz verde a la moción de censura que desde la oposición presentan contra el alcalde de Convergència, Joaquim Arnó, sólo siete meses después de la investidura. CDC gobernaba en minoría gracias al compromiso de los republicanos de garantizar la estabilidad del gobierno municipal. Ahora, pero, aseguran que los "tics de opacidad manipulación, prepotencia, poca honestidad, carencia de transparencia y gestión deficiente" de los convergentes los empuja a hacer un "paso adelante" en ares de la responsabilidad.

"Después de casi ocho meses de mandato y después de haber respetado la lista más votada, a pesar de que la poca diferencia de votos habría legitimado una coalición de izquierdas para entrar a gobernar, los regidores de ERC y del PSC nos encontramos ante un equipo de gobierno que aunque gobierna en minoría, sigue actuando con todos los tics que en muchos casos, desafortunadamente, otorgan las mayorías absolutas".

A través de un breve comunicado, los dos grupos municipales han justificado así la moción de censura presentada contra el alcalde del municipio y que, si se cumplen los plazos, se tendrá que debatir en un pleno extraordinario el próximo 23 de enero. CDC es la fuerza mayoritaria al municipio con cinco regidores, pero los cuatro de ERC y los dos del PSC sumarán una nueva mayoría al pleno y se harán con las riendas del gobierno municipal.

Republicanos y socialistas aseguran que el "talante" del equipo de gobierno los imposibilita llevar a cabo la tarea de oposición en un municipio que, aseguran, atraviesa una "delicada situación económica". "No dar un paso adelante supondría una actitud absolutamente irresponsable", se justifican. Los detalles del nuevo acuerdo, que llega poco más de medio año después del inicio de mandato, se explicarán este miércoles, pero el que es seguro es que la nueva alcaldesa será la republicana, Rosa Pozo, ninguno de lista y portavoz del grupo municipal de Esquerra Republicana de Cataluña.

La respuesta del actual alcalde
"Desconcertados y decepcionados". Así se mostró el alcalde, Joaquim Arnó, y su equipo de gobierno, ante la presentación de la moción de censura. Arnó se mostró contundente diciendo que "no hemos incomplert ninguno de los acuerdos de gobierno que firmamos, más bien al contrario, prácticamente en todo el que nos comprometimos incluso hemos hecho de más, y siempre con buena voluntad y con ganas de col•laborar juntos en beneficio del pueblo". El alcalde  también dijo en que los argumentos de la censura   "son de manual,  genéricos y probablemente adaptados otros lugares, puesto que casi no especifican nada que tenga que ver con el Ayuntamiento de Caldes".

Arnó rebatió argumentos de la oposición como por ejemplo la no presentación del proyecto de presupuesto, que asegura que tenía previsto por aqueta misma semana, o sobre los costes del festival de Santa Florentina, del cual destacó la gran promoción en prensa que tuvo. También defendió que la deuda del Ayuntamiento es asumible, se mostró "desconcertado" por las acusaciones de carencia de transparencia después de haber creado numerosas comisiones informativas y consejos participativos". 

Finalmente el equipo de Gobierno concluyó que que los argumentos para realizar la moción de censura sueño insostenibles y que más bien parecía que la oposición se había repensado el hecho de no gobernar y se había decantado por, ahora sí, entrar al gobierno.

Etiquetas: