Carregant...
RUTA10dosrius

Vern Bueno Casas

Este es el precioso pueblo del Maresme que más está creciendo en población: una joya descubierta

Su entorno natural, la calidad de vida y las actividades familiares lo convierten en un lugar ideal para vivir y descubrir, por eso lidera el crecimiento demográfico en la comarca con un aumento del 3,9% en un año

El municipio del Maresme Dosrius ha experimentado un notable crecimiento demográfico en los últimos años. Según datos del INE y el IDESCAT, el pueblo ha pasado de 5.910 habitantes en 2023 a 6.142 en 2024, lo que representa un incremento del 3,9% en un año. Este aumento sitúa a Dosrius como el municipio con mayor crecimiento relativo del Maresme durante este período.

En una perspectiva más amplia, entre 1987 y 2022, Dosrius ha registrado un crecimiento del 551%, el más alto de la comarca, superando ampliamente a otros municipios como Santa Susanna (457%) y Sant Vicenç de Montalt (331%). Este crecimiento, que contrasta con el estancamiento o incluso descenso de otros municipios de la comarca, confirma una tendencia al alza hacia modelos de vida más tranquilos, naturales y sostenibles. Pero, ¿qué hace tan especial a Dosrius?

Vista panorámica de Dosrius

Tres pueblos en uno, para una calidad de vida excepcional

Situado a solo unos minutos en coche de Mataró, y también cerca del Vallès y sus nudos industriales y de comunicación, Dosrius ofrece lo mejor de ambos mundos: la proximidad a la ciudad y la paz de un entorno rural. Cerca del mar, pero también rodeado de espesos bosques y suaves colinas.

Aunque a menudo se habla de Dosrius como un solo pueblo, en realidad el municipio se divide en tres núcleos diferenciados. El primero es el propio Dosrius, situado en la confluencia de las rieras del Far y de Canyamars. El segundo es Canyamars, que se extiende en un valle cerrado entre el macizo del Corredor y el Montalt. Destaca la iglesia parroquial de Sant Esteve, una construcción sencilla del siglo XIV rematada con un campanario de espadaña con cuatro ventanales. El tercer núcleo es Can Massuet del Far, asentado sobre la cresta suave y amplia del Far, una altiplanicie fértil y húmeda modelada por una erosión muy antigua.

Todo su entorno ha sido siempre un territorio rico y aprovechado, como lo demuestran los diversos yacimientos megalíticos, íberos y medievales, así como restos de antiguas infraestructuras como pozos de hielo, fuentes, hornos de carbón y de vidrio. Rodeados de bosques, rieras y montañas, son un verdadero refugio para familias que buscan un entorno saludable para crecer o para personas que valoran el contacto con la naturaleza.

Pozo de Hielo en Canyamars

Un privilegio para los amantes de la naturaleza y el turismo familiar

Situado dentro del Parque Natural del Montnegre y el Corredor, Dosrius ofrece un entorno ideal para los amantes de la naturaleza. Entre sus atractivos destaca el Santuario del Corredor, de estilo gótico tardío, una meca del excursionismo maresmense; y la Cueva Sepulcral de la Costa de Can Martorell, un sepulcro prehistórico de más de cuatro mil años.[banner-AMP_5]

Dosrius destaca también como destino familiar y de ocio vinculado a la naturaleza. El Rukimon, una reserva única de burros situada dentro del Parque Natural del Montnegre-Corredor, permite vivir experiencias únicas con estos animales en plena libertad. Se ofrecen actividades para escuelas, familias y casales, así como propuestas de bienestar emocional.

Un ciclista en el Santuario del Corredor

Otro de los puntos fuertes es el Bosc Vertical, en el núcleo de Canyamars, un parque de aventura en las copas de los árboles ideal para todas las edades. Tirolinas, pasarelas y puentes entre pinos centenarios hacen las delicias de pequeños y mayores. Y para los amantes del senderismo, la ruta del Pozo de Hielo, una construcción del siglo XVII, es una propuesta ideal para descubrir el territorio a pie. Pero hay muchas más saliendo desde el propio municipio, a pie o en bicicleta, ya que así lo permite el entorno del Parque Natural.[banner-AMP_6]

Fiestas y tradiciones arraigadas

Dosrius es rico en tradiciones y fiestas populares que reflejan su identidad cultural:

  • Fiesta Mayor de Verano: Se celebra el fin de semana más próximo al 1 de septiembre en honor a San Llop, con actividades como pasacalles, conciertos y correfocs.

  • Fiesta Mayor de Invierno: Dedicada a San Iscle y Santa Victoria, tiene lugar en noviembre e incluye talleres, pasacalles y conciertos.

  • Feria del Bosque Medieval de Canyamars: En el mes de octubre, Canyamars se transforma en una villa medieval con espectáculos, mercado de artesanía y actividades para toda la familia.

  • Plantada del Mayo: Tradición ancestral que se celebra el 30 de abril, donde se planta un árbol en el centro del pueblo como símbolo de renovación.

  • [banner-AMP_7]

Plantada del Mayo

Gastronomía para todos los gustos

La cocina de Dosrius destaca por su autenticidad y calidad:

  • Cal Víctor: Situado en Canyamars, ofrece cocina catalana de temporada en un entorno natural privilegiado.

  • Can Guinart: Masía típica catalana con platos como esqueixada de bacalao, caracoles y carnes a la brasa.

  • Can Terrades del Molí: Masía del siglo XIX con historia, como su molino harinero de 1570.

  • [banner-AMP_8]

Con todos estos atractivos, Dosrius se consolida como un destino ideal tanto para vivir como para disfrutar de una escapada llena de naturaleza, tradición y buena gastronomía.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita