Carregant...
Roca Llobatera, uno de los puntos de la ruta. Foto Quico Iglesias

Redacció

Excursión mágica en el Maresme: historia megalítica en plena naturaleza

Dolmens, cuevas y tumbas medievales entre bosque y rocas en el entorno de Can Boquet, en Vilassar de Dalt

 

En las laderas de Vilassar de Dalt, en los alrededores de Can Boquet, se esconde uno de los paisajes más fascinantes del Maresme. En medio de un bosque de pinos y encinas, se pueden descubrir dólmenes, cuevas sepulcrales y restos medievales que testimonian milenios de ocupación humana. Una excursión corta y fácil, que combina patrimonio, naturaleza y vistas espectaculares sobre la costa.

El punto de partida de la ruta que proponemos, de la cual se pueden encontrar diversas versiones en Wikiloc (como esta), es el Dolmen de Can Boquet. También conocido como la Roca d’en Toni, es una gran construcción de piedras que data del Neolítico final o Calcolítico (entre el 2500 y el 1800 a.C.). Con su losa superior apoyada sobre otras piedras verticales, este monumento funerario formaba parte de una necrópolis prehistórica más amplia que se extiende por las colinas del Parque de la Serralada Litoral. Un panel informativo explica su historia y las excavaciones arqueológicas.

Dolmen de Can Boquet. Foto Diputación

Desde el dolmen, el camino se adentra por el bosque en dirección a la Cova de la Granota, un abrupto abrigo natural formado por bloques de granito. Las excavaciones realizadas a mediados del siglo XX sacaron a la luz enterramientos humanos y un rico ajuar funerario, con vasos cerámicos, puntas de sílex y pequeños ornamentos. La cueva ofrece, además, una gran panorámica del mar y la llanura litoral.

Cova de la Granota

Unos metros más arriba, siguiendo senderos señalizados, se llega a la Cova d’en Pau, otra cavidad sepulcral con dos cámaras donde se han encontrado fragmentos de cerámica y herramientas de piedra. El nombre proviene del descubridor local, Pau Ubach, miembro del Grupo de Arqueología de Vilassar, que contribuyó a documentar buena parte del patrimonio prehistórico de la zona.

Cova d'en Pau

El recorrido continúa hasta la Roca Llobatera, un conjunto de piedras de formas curiosas que, según la tradición oral, servían de escondite para cazar lobos. Hoy es un punto de paso muy frecuentado por excursionistas y escaladores que practican boulder entre los bloques graníticos. Árboles, silencio y rocas gigantes que parecen esculturas conforman un paisaje realmente peculiar.

Roca Llobatera 

A poca distancia se puede visitar también el cerro con las tumbas medievales de Can Boquet, un pequeño conjunto de sepulturas excavadas en la roca, situadas entre cipreses. Estas tumbas, datadas entre los siglos X y XII, recuerdan la existencia de un antiguo asentamiento o núcleo rural vinculado a la capilla de Sant Salvador de Can Boquet, que aún se conserva más abajo.

Necrópolis medieval

La ruta, de unos 6 kilómetros y 300 metros de desnivel, se puede hacer en dos o tres horas sin prisas. Es recomendable llevar calzado de montaña, agua y respetar escrupulosamente los yacimientos. El punto de inicio es accesible desde la carretera que sube a Can Boquet desde Vilassar de Dalt, donde hay espacio para aparcar.

Datos prácticos

  • Punto de inicio: Aparcamiento en la pista de Can Boquet (Vilassar de Dalt)
  • Coordenadas del dolmen: 41.53217, 2.342
  • Distancia: 6 km (circular)
  • Desnivel acumulado: +300 m
  • Duración aproximada: 2–3 horas
  • Dificultad: fácil-moderada
  • Puntos de interés: Dolmen de Can Boquet (Roca d’en Toni), Cova de la Granota, Cova d’en Pau, Roca Llobatera, tumbas medievales y capilla de Sant Salvador
  • Recomendaciones: llevar calzado de montaña y agua, evitar días de calor o lluvia, y no acceder al interior de las cavidades para preservar su estado.
  • Acceso: desde el centro de Vilassar de Dalt, seguir la carretera de Can Boquet (BV-5023) hasta el desvío señalizado; el camino comienza cerca del restaurante y la ermita.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita