Argentona se engalana para celebrar su Fiesta Mayor de verano. Hasta el día 6 de agosto, la villa maresmenca presenta una intensa programación de espectáculos, música y propuestas lúdicas, que cuentan con dos grandes citas destacadas, como cada año: la Garrinada, con algunos de los grupos catalanes más populares del momento, y la tradicional Fiesta del Cántaro.
La Garrinada celebra su 20 edición entre los días 4 y 6 de agosto a la Escuela de Argentona
En cuanto a la Garrinada, con la escuela de Argentona como punto de referencia, se presenta de nuevo como un festival alternativo dirigido al público más joven. Los grupos más destacados de este año serán Gansos Grasos, banda osonenca que destaca por su pop con elementos reggae y otros estilos que se ha convertido en una fija a los grandes escenarios del país; y Ebri Knight, grupo maresmenc que ha hecho de su poderoso folk de raíces celtas un auténtico signo de identidad. Las dos bandas destacan especialmente en directo, así que el espectáculo está asegurado. El cartel se completa con bandas como Tremenda Jauría o Tribade, entre otros.
La Fiesta Mayor de Argentona da el pistoletazo de salida oficial el sábado día 3 con la tradicional repicada de campanas a la iglesia de Santo Julià y el lanzamiento de cohetes. Después habrá el pregón de la Fiesta Mayor, para el cual este año se ha escogido el equipo femenino de baloncesto CIC Argentona. Sábado también será el turno Noche Loca. Y el 4 de agosto, domingo, es Santo Domingo, así que toca celebrar la Fiesta del Cántaro. Este año esta cita celebra su 69en edición, algo que hace prever que el número de público y visitantes sea especialmente elevado. No faltarán citas como el Concurso de levantada de cántaros, el Oficio o el Voto del Pueblo. El mismo domingo se celebra el Argentast, una feria de gastronomía local y cerveza artesana.
La fiesta se completa con actividades como La jeringada familiar y la fiesta de la espuma, la cursa y pedalada populares, los correfocs, los pasacalles o el baile de fiesta mayor. En cuanto a la imagen de la fiesta de este año, se trata de una composición formada por emoticonos representativos de la festividad, como por ejemplo los gigantes, elementos musicales, correfoc, la sandía, el sombrero, la jeringuilla, el cerdo o el cántaro, entre otros.