En el octavo mes del año puede parecer que todo está cerrado a cal y canto, que no hay nada para hacer, que todo el mundo es fuera o tumbado largas horas bajo una sombra. Nada más lejos de la realidad, al menos a la comarca del Maresme. Si este agosto no marcháis o lo hacéis pocos días, os presentamos diez propuestas que tenéis a tocar para sacar partido de las horas de canícula.
A remojo a los toboganes
El parque acuático Isla Fantasea es ya todo un emblema de la comarca. En renovación constante y con atracciones para todas las edades, sus 75.000 m2 son ideales para pasar una jornada entera, puesto que además de los toboganes también hay una extensa zona de picnic, un parque infantil, minigolf, zonas de recreo, o tres grandes piscinas. Los toboganes, pero, son el gran atractivo: los más atrevidos querrán bajar una y otra vez por los Kamikazes o la Espiral, mientras que las pendientes del Megatous o del Multipista los hacen más aptos a todo el mundo pero no por eso menos divertidos.
Isla Fantasea
Finca Mas Brassó, s/n, Vilassar de Dalt.
Teléfono: 93 751 45 53
Web: www.illafantasia.com
Horario: Abierto todos los días de 10 a 19 h.
Jugando a ser Tarzan
Tirolines, pasarelas, saltos, túneles... Más de 80 actividades integradas completamente al bosque, entre los árboles, y con cuatro niveles de dificultad diferentes, para los más pequeños de la familia y para aquellos para los que el deporte y la preparación física son una manera de vivir. Es el Bosque Vertical, el parque de aventura de Canyamars, en un entorno privilegiado, lejos del ruido y dónde siempre os tocará la sombra.
El Bosque Vertical
Carretera BV 5101, km 1,5, Dosrius – Canyamars.
Teléfono: 666 591 988
Web: www.boscvertical.com
Horario: Abierto todos los días de 10 a 20 h.
Picasso y más
Si no habéis visitado todavía la Fundación Palau, en Caldes de Estrac, este verano puede ser un buen momento para adentraros en uno de los espacios culturales de más prestigio del Maresme. La exposición temporal que se presenta está dedicada al padre de Josep Palau y Fabra, Josep Palau Oller, artista poliédrico como se puede comprobar en esta muestra, que recoge desde el diseño de tejidos hasta juguetes, pasando por pequeños objetos decorativos y muebles. Y sin olvidar el fenomenal fondo permanente de la Fundación, con las obras de Picasso como elemento central, pero también con las salas de artistas actuales y de pintura catalana.
Fundación Palau
Calle Riera, 54, Caldes de Estrac.
Teléfono: 93 791 35 93
Web: www.fundaciopalau.cat
Horario: Abierto de martes a sábado de 11 a 14 h y de 17 a 20.30 h, y domingos y festivos de 11 a 14 h.
Por la noche, a las guinguetes de Mataró
Desde hace unos años, los módulos o guinguetes que se encuentran sobre la arena de las playas de Mataró ofrecen los meses de julio y agosto una amplia oferta de espectáculos por la noche, cada temporada con más éxito de público, sobre todo los monólogos, pero también las sesiones de cine a la fresca, los conciertos en directo, los dj's, o los llamados "improshow". El Tsunami, La Escofina, el Diablo Tun Tum, o el Ribs & Beach son algunos de los espacios que tenéis que buscar para pasar una noche entretenida, rodeados de palmeras y hamacas.
Oficina de Turismo de Mataró
La Riera, 48, Mataró.
Teléfono: 93 758 26 98
Web: www.mataro.cat
Horario: De lunes a sábado de 10 a 13 h y de 17 a 19 h, y domingos y festivos de 10 a 14h
El mundo del burro
Un tranquilo paseo por los cultivos y bosques de los alrededores de Dosrius, a lomos de este animal con fama de terco pero también dócil, y apto para todas las edades, es el principal atractivo que ofrece Burros de Corredor. La empresa pronto soplará las velas del 15è aniversario, tiempo en que ha sido trabajando para dar a conocer y promocionar la especie asinina y garantizar la continuidad de razas en peligro de desaparecer. Para entender mejor todo el que rodea el burro, hay que completar la actividad con la visita en el parque del Rukimón, donde se pueden ver burros de diferentes edades y su hábitat.
Burros de Corredor
Vecindario Rimblas, s/n, Canyamars (Dosrius).
Teléfono: 610 89 99 26
Web: www.rucsdelcorredor.com
Horario: Abierto jueves tarda y sábados, domingos y festivos de 10 a 14.30 h.
A remojo a los toboganes
El parque acuático Isla Fantasea es ya todo un emblema de la comarca. En renovación constante y con atracciones para todas las edades, sus 75.000 m2 son ideales para pasar una jornada entera, puesto que además de los toboganes también hay una extensa zona de picnic, un parque infantil, minigolf, zonas de recreo, o tres grandes piscinas. Los toboganes, pero, son el gran atractivo: los más atrevidos querrán bajar una y otra vez por los Kamikazes o la Espiral, mientras que las pendientes del Megatous o del Multipista los hacen más aptos a todo el mundo pero no por eso menos divertidos.
Isla Fantasea
Finca Mas Brassó, s/n, Vilassar de Dalt.
Teléfono: 93 751 45 53
Web: www.illafantasia.com
Horario: Abierto todos los días de 10 a 19 h.
Jugando a ser Tarzan
Tirolines, pasarelas, saltos, túneles... Más de 80 actividades integradas completamente al bosque, entre los árboles, y con cuatro niveles de dificultad diferentes, para los más pequeños de la familia y para aquellos para los que el deporte y la preparación física son una manera de vivir. Es el Bosque Vertical, el parque de aventura de Canyamars, en un entorno privilegiado, lejos del ruido y dónde siempre os tocará la sombra.
El Bosque Vertical
Carretera BV 5101, km 1,5, Dosrius – Canyamars.
Teléfono: 666 591 988
Web: www.boscvertical.com
Horario: Abierto todos los días de 10 a 20 h.
Picasso y más
Si no habéis visitado todavía la Fundación Palau, en Caldes de Estrac, este verano puede ser un buen momento para adentraros en uno de los espacios culturales de más prestigio del Maresme. La exposición temporal que se presenta está dedicada al padre de Josep Palau y Fabra, Josep Palau Oller, artista poliédrico como se puede comprobar en esta muestra, que recoge desde el diseño de tejidos hasta juguetes, pasando por pequeños objetos decorativos y muebles. Y sin olvidar el fenomenal fondo permanente de la Fundación, con las obras de Picasso como elemento central, pero también con las salas de artistas actuales y de pintura catalana.
Fundación Palau
Calle Riera, 54, Caldes de Estrac.
Teléfono: 93 791 35 93
Web: www.fundaciopalau.cat
Horario: Abierto de martes a sábado de 11 a 14 h y de 17 a 20.30 h, y domingos y festivos de 11 a 14 h.
Por la noche, a las guinguetes de Mataró
Desde hace unos años, los módulos o guinguetes que se encuentran sobre la arena de las playas de Mataró ofrecen los meses de julio y agosto una amplia oferta de espectáculos por la noche, cada temporada con más éxito de público, sobre todo los monólogos, pero también las sesiones de cine a la fresca, los conciertos en directo, los dj's, o los llamados "improshow". El Tsunami, La Escofina, el Diablo Tun Tum, o el Ribs & Beach son algunos de los espacios que tenéis que buscar para pasar una noche entretenida, rodeados de palmeras y hamacas.
Oficina de Turismo de Mataró
La Riera, 48, Mataró.
Teléfono: 93 758 26 98
Web: www.mataro.cat
Horario: De lunes a sábado de 10 a 13 h y de 17 a 19 h, y domingos y festivos de 10 a 14h
El mundo del burro
Un tranquilo paseo por los cultivos y bosques de los alrededores de Dosrius, a lomos de este animal con fama de terco pero también dócil, y apto para todas las edades, es el principal atractivo que ofrece Burros de Corredor. La empresa pronto soplará las velas del 15è aniversario, tiempo en que ha sido trabajando para dar a conocer y promocionar la especie asinina y garantizar la continuidad de razas en peligro de desaparecer. Para entender mejor todo el que rodea el burro, hay que completar la actividad con la visita en el parque del Rukimón, donde se pueden ver burros de diferentes edades y su hábitat.
Burros de Corredor
Vecindario Rimblas, s/n, Canyamars (Dosrius).
Teléfono: 610 89 99 26
Web: www.rucsdelcorredor.com
Horario: Abierto jueves tarda y sábados, domingos y festivos de 10 a 14.30 h.