Carregant...
ea1aa97f cf2e 4cc6 a608 f4cf13d52f6f

Redacció / ACN

Los Mossos refuerzan la seguridad en el Maresme en verano con horas extra pero sin ampliar plantilla

La bolsa de horas extra que aplicarna los Mossos al Maresme equivale a 44 nuevos agentes

Los Mossos d’Esquadra reforzarán la vigilancia en el Maresme hasta septiembre con un paquete de horas extras que equivale a 44 nuevos agentes. El director general de la policía, Pere Ferrer, lo detalló este viernes en el Consejo de Alcaldes celebrado para presentar el Plan de Verano de Seguridad en el Maresme. Ferrer recordó que hasta ahora se reforzaba el dispositivo de cada verano trasladando agentes de las Áreas Básicas Policiales del interior hacia la costa, "pero esto ya no será así y nadie perderá efectivos". La razón es la reserva de una partida económica para pagar un paquete de horas extras "que permite concentrar el refuerzo en función de las necesidades del servicio". Ferrer aseguró que es un método "más eficiente" que ampliar la plantilla.

"El paquete de horas te permite focalizar el recurso en función de la necesidad, poniendo especial atención a las noches de jueves a domingo, en las zonas de ocio nocturno o en las fiestas mayores", recalcó Ferrer, quien dijo que una eventual incorporación de nuevos agentes implicaría repartir las horas de trabajo a lo largo de toda la planificación del verano. "Disponer del paquete hace que los mandos puedan adaptarse a las necesidades puntuales sin tener que destinar agentes fijos a un punto", añadió durante la atención a los medios posterior al encuentro con los alcaldes.

Ferrer apuntó que este método se está replicando en otras regiones policiales, en paralelo a un trabajo de crecimiento estructural del cuerpo de Mossos d’Esquadra. En el caso del Maresme, dijo que en los últimos diez años la plantilla ha crecido un 12%. Según los datos facilitados por el director general de la policía, ahora hay oficialmente destinados al Maresme 473 agentes. También destacó que el próximo verano probablemente habrá un nuevo incremento porque en los próximos meses se incorporarán al cuerpo 800 agentes y también habrá Mossos en prácticas.

Robos a la baja

En paralelo al dispositivo de este verano, Ferrer destacó una reducción de la delincuencia en la comarca, "especialmente en comparación a hace tres años, cuando había una gran preocupación por los robos". Comparando los datos del último año respecto a los delitos acumulados un año antes, Ferrer aseguró que los robos con violencia han caído un 30%, mientras que los robos con fuerza lo han hecho un 23%. "Y, al mismo tiempo, hemos crecido un 18% en detenciones y un 6,5% en resolución de denuncias", subrayó.

Preocupación de los alcaldes

En cuanto a los alcaldes, a priori ven con buenos ojos que la seguridad se refuerce durante el verano a base de horas extra focalizadas en los momentos más críticos. El presidente del Consejo Comarcal, Francesc Alemany, recordó que se estima que en verano los municipios costeros del Maresme reciben un millón de visitantes, motivo por el cual reafirmó la necesidad de incrementar la presencia policial.[banner-AMP_5]

Al mismo tiempo, Alemany recordó que quedan por afrontar cuestiones que van más allá de la época estival, como son las ocupaciones conflictivas o el cultivo de marihuana y sus derivadas, como los enfrentamientos con armas blancas o de fuego. El presidente comarcal aseguró que lo han trasladado a Pere Ferrer para abordar en próximas reuniones, donde también quieren pedir más implicación de los Mossos en estos ámbitos y menos responsabilidad de las policías locales.[banner-AMP_6]