El incendio que afectó la pasada noche a Malgrat de Mar, calcinando tres naves de un polígono del municipio, y resultó devastador para el Ayuntamiento. El fuego arrasó la sede de los Servicios Municipales de Obra Pública, Alumbrado y Espacios Verdes. Afortunadamente, no causó daños personales, pero los daños en la logística de los Servicios Municipales son muy considerables.
Las llamas, que se declararon pasadas las 20h por causas que se desconocen, han destruido completamente 1.210 metros cuadrados de almacenes municipales, situados en la calle Francesc Sanllehí, en el polígono industrial de Can Patalina, incluyendo quince vehículos —entre ellos camiones, furgonetas y un toro elevador—, maquinaria, herramientas, mobiliario urbano, material de construcción, pintura, señales de tráfico, farolas, sillas, mesas, escenarios y otros recursos de los servicios públicos. También se han visto afectadas las oficinas del departamento, y técnicos municipales alertan que la estructura tiene riesgo de derrumbe, por lo que deberá ser demolida.
Bomberos en las naves afectadas. Foto: Ayuntamiento
Diecisiete dotaciones de los Bomberos de la Generalitat trabajaron más de cinco horas para controlar el fuego, que hasta primeras horas de la mañana de este jueves día 20 aún seguía ardiendo en una de las naves. La Policía Local tuvo que reorganizar el tráfico en la zona e impedir el acceso por seguridad.
El incendio también afectó parcialmente una nave vecina donde se almacenan las carrozas de la Cabalgata de Reyes. Aunque no sufrieron daños, no se puede acceder a ellas para retirarlas, ya que la estructura quedó dañada por el fuego.
Destrozos causados por el fuego. Foto: Ayuntamiento
"Empezar de cero"
La alcaldesa, Sònia Viñolas, explicó que el gobierno municipal trabaja “para empezar de cero” y aseguró que los servicios esenciales continuarán ofreciendo atención a la ciudadanía. A pesar de la pérdida de recursos, la alcaldesa adelantó que la fiesta mayor de Sant Nicolau se mantendrá y que la próxima semana se realizará un pleno extraordinario para aprobar una modificación presupuestaria que permita recuperar el material y la logística afectados.
Viñolas destacó que desde la noche pasada la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona ya han ofrecido ayuda institucional para hacer frente a la situación. Los daños materiales, aún en proceso de inventario, se prevé que sean muy elevados y puedan afectar diversas actividades culturales, sociales y deportivas de la ciudad durante los próximos meses.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita