El juzgado de instrucción número 2 de Mataró investiga al empresario José Elías por un presunto delito urbanístico por haber construido una casa en una zona protegida de Tiana, en la comarca del Maresme, según ha avanzado 'El País' y ha confirmado la ACN. El propietario de Audax Renovables y La Sirena inició las obras de una mansión en 2018 en los terrenos de la antigua masía Can Sant Romà, pero lo habría hecho sin solicitar la licencia municipal. Cuando el Ayuntamiento detectó los trabajos de construcción abrió un expediente de protección de la legalidad urbanística para detener las obras, pero el empresario hizo caso omiso. El Ayuntamiento abrió entonces un expediente sancionador y propuso multar a Elías con 1,5 millones de euros.
- Los terrenos donde Elías construyó la casa, según la investigación citada por el rotativo, están protegidos por el plan especial de la Serralada de la Marina y por el plan de Medio Natural y Paisaje de la Conreria-Sant Mateu Céllecs.
La causa administrativa con la que el Ayuntamiento de Tiana quería multar a Elías quedó parada tan pronto como el caso llegó a la justicia. El gobierno municipal de 2021, con ERC al frente, lo trasladó a los juzgados y a la fiscalía. El consistorio, sin embargo, no está personado en la causa penal.
- La jueza ya ha citado a declarar al acusado por un supuesto delito urbanístico, penado por ley con entre uno y cuatro años de prisión si se han realizado obras en suelos de valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural.
José Elías Navarro es un empresario catalán nacido en Badalona en 1976, conocido por su trayectoria de auto-superación y por haber construido un imperio empresarial diversificado. Tras varios fracasos iniciales, fundó en 2009 Orus Energía, que se convertiría en Audax Renovables, una compañía líder en energías limpias con presencia en varios países europeos. Elías también es propietario de la cadena de congelados La Sirena y participa en empresas como Ezentis, Atrys Health y Aspy Global Services. Con más de 180 empresas bajo su control, su grupo empresarial factura anualmente unos 2.700 millones de euros y da empleo a cerca de 10.000 personas. Elías ha ganado notoriedad como figura mediática, compartiendo su experiencia empresarial a través de redes sociales, podcasts y conferencias, y ha sido incluido en la lista Forbes de los 100 españoles más ricos.