Carregant...
J. Camero

Albert Callos

Joan Cató y el Maresme como espacio comunicativo

Perfiles de los protagonistas del documental 'Nosotros, los maresmencs'

El periodista Joan Cató (Mataró, 1959) ha sido, como se llama, "en todas las batallas". Desde el diario y semanario El Maresme hasta el mensual Mataró Escrito, pasando por una dilatada trayectoria en los medios nacionales, donde ha ejercido el cargo de Director de Comunicación de COMO Radio y la Red de Televisiones Locales, ha sido Ninguno de los Servicios Informativos de COMO Radio, editor y corresponsal en París de los Servicios Informativos de Catalunya Ràdio y Ninguno de Mundo y Sociedad del diario Avui.

Con esta trayectoria como aval, Cató afronta desde mediados de 2010 ser director-gerente del del Consorcio Digital Mataró-Maresme. Traducido en términos más planers: la fusión entre Televisión de Mataró y Maresme Digital, para acabar convirtiéndose en m1tv, y la puesta en marcha de m2tv, heredera de Radio Televisión Calella, dando todo ello como resultado la televisión pública comarcal. "Trabajamos mucho en el sentido de unión, respetando las personalidades de cada municipio", nos explica Cató, para el cual "es posible el servicio público de televisión si todos remamos en la misma dirección".

Al frente del barco de la televisión pública del Maresme, Cató ha redirigido la estrategia hacia la investigación identitaria. Todo y el poco tiempo que trae haciendo su trabajo, se ha podido notar como los dos canales cubren un espacio muy necesario y contribuyen a vertebrar de manera muy clara la identidad compartida, un gran reto comunicativo. En definitiva, conseguir que la gente de Calella sepa que pasa en Mataró y que los de Cabrera tengan noticia del Masnou, que sean conscientes que comparten comarca y a la vez interactúen.

En claras sinergias, Nosotros, los maresmencs, afronta un viaje comarcal en el cual no podía faltar la televisión pública. A la minisèrie visitamos a los estudios de m2tv y parlemb con Joan Cató y Jordi Bota, director de Radio Calella Televisión y coordinador de este segundo canal que emite desde Calella. Precisamente, Cató lo deja todo muy clara con una frase que marca impronta: "El reto de la información local es vital. La identidad de los territorios es aquella de tocar con los pies descalzos la arena de la playa".